domingo. 09.06.2024

La reunión intersesiones del Proceso Kimberley (KP), encomendada por la ONU, se inauguró este lunes en Dubai con llamamientos rotundos para acelerar el consenso y la toma de decisiones con el fin de garantizar la seguridad, la eficiencia y la operacionalización a largo plazo de la industria.

Celebrada en Uptown Tower, sede de la zona franca Dubai Multi Commodities Center (DMCC), la apertura entre sesiones del KP contó con una reunión global de cientos de representantes de la industria del diamante, la sociedad civil y los gobiernos mundiales.

El Proceso Kimberley busca acabar con el comercio de diamantes de zonas en conflicto, también conocidos como "diamantes de sangre", que son usados por grupos rebeldes para financiar guerras contra gobiernos legítimos

Actualmente, Emiratos Árabes Unidos preside en 2024 el KP por segunda vez históricamente, bajo la dirección del director ejecutivo y presidente ejecutivo del DMCC, Ahmed bin Sulayem.

Durante su discurso, el ministro de Estado de Comercio Exterior de EAU, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, declaró que "durante los últimos 21 años, el Proceso Kimberley ha cumplido un papel vital, ha frenado el comercio de diamantes de zonas en conflicto y ha reducido los incentivos para los contrabandistas.

"Al permitir a los productores extraer el valor total de sus recursos naturales, el Proceso Kimberley ha ayudado a países de todo el mundo, y particularmente en África, a utilizar sus ingresos provenientes de los diamantes para desarrollarse y prosperar. Debemos seguir centrándonos en el consenso y la colaboración y garantizar que fortalecer y perfeccionar el funcionamiento del organismo en el marco del ciclo de revisión y reforma".

Por su parte, el presidente del Consejo Mundial del Diamante, Feriel Zerouki, analizó las tendencias claves en la industria mundial del diamante y pidió a los participantes avanzar durante la semana entre sesiones. "Por primera vez en la historia del PK, será posible tomar decisiones a mitad de año y, de ese modo, impulsar el progreso".

Emiratos Árabes Unidos fue el primer y único país árabe que ha presidido el Proceso Kimberley, grupo internacional encargado de regular el comercio mundial de diamantes.

Creado en 2003 por las Naciones Unidas, 85 países participantes buscan garantizar que los diamantes en bruto no regulados no entren en el mercado legítimo como medio para financiar conflictos. 

El Proceso Kimberley aborda en Dubai los desafíos del comercio mundial de diamantes