Abu Dhabi, ciudad anfitriona del Día Internacional del Jazz 2025
27 de marzo de 2025 (09:39 h.)
La celebración de este año se centrará en la creatividad y el patrimonio cultural de la ciudad, así como en el poder de este género musical para conectar comunidades y promover el diálogo global
La capital de Emiratos Árabes Unidos ha sido elegida como la ciudad anfitriona mundial para la celebración del Día Internacional del Jazz 2025, un evento que se llevará a cabo el 30 de abril en más de 190 países. La celebración, organizada por la UNESCO y el Instituto de Jazz Herbie Hancock, contará con la colaboración del Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi (DCT Abu Dhabi).
Este evento anual busca resaltar el impacto del jazz como una herramienta de expresión artística y libertad creativa. La directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, expresó su entusiasmo por la designación de Abu Dhabi como 'Ciudad de la Música' por la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. Destacó que la celebración de este año se centrará en la creatividad y el patrimonio cultural de la ciudad, así como en el poder del jazz para conectar comunidades y promover el diálogo global.
El programa incluye cinco semanas de actividades, que culminarán en el Concierto Global “All-Star” del Día Internacional del Jazz 2025, transmitido internacionalmente desde el Etihad Arena. E presidente de DCT Abu Dhabi, Mohamed Khalifa Al Mubarak, enfatizó el hito que representa para la ciudad ser sede de este evento y su compromiso con la unidad cultural y la diversidad.
Herbie Hancock, quien dirigirá el concierto, subrayó el papel del jazz en la unión de las personas y la inspiración entre culturas. Además, se realizarán actuaciones que fusionen el jazz con instrumentos tradicionales árabes, fortaleciendo el diálogo cultural en la región.
El Día Internacional del Jazz coincide también con la Cumbre Cultural de Abu Dhabi, que reunirá a líderes y creadores de diversas industrias artísticas, fomentando un espacio de intercambio y colaboración cultural.
Este evento anual busca resaltar el impacto del jazz como una herramienta de expresión artística y libertad creativa. La directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, expresó su entusiasmo por la designación de Abu Dhabi como 'Ciudad de la Música' por la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. Destacó que la celebración de este año se centrará en la creatividad y el patrimonio cultural de la ciudad, así como en el poder del jazz para conectar comunidades y promover el diálogo global.
El programa incluye cinco semanas de actividades, que culminarán en el Concierto Global “All-Star” del Día Internacional del Jazz 2025, transmitido internacionalmente desde el Etihad Arena. E presidente de DCT Abu Dhabi, Mohamed Khalifa Al Mubarak, enfatizó el hito que representa para la ciudad ser sede de este evento y su compromiso con la unidad cultural y la diversidad.
Herbie Hancock, quien dirigirá el concierto, subrayó el papel del jazz en la unión de las personas y la inspiración entre culturas. Además, se realizarán actuaciones que fusionen el jazz con instrumentos tradicionales árabes, fortaleciendo el diálogo cultural en la región.
El Día Internacional del Jazz coincide también con la Cumbre Cultural de Abu Dhabi, que reunirá a líderes y creadores de diversas industrias artísticas, fomentando un espacio de intercambio y colaboración cultural.