Bajo las directrices del vicepresidente, viceprimer ministro y presidente de la Corte Presidencial de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, la isla de Jubail en Abu Dhabi se prepara para abrir en noviembre de 2025 la Abu Dhabi Royal Equestrian Arts (ADREA), la quinta escuela del mundo dedicada al arte de la equitación clásica. Este ambicioso proyecto se suma a las prestigiosas instituciones de Austria, España, Portugal y Francia, destacando el compromiso deEAU con la preservación y promoción de esta noble disciplina.
Con una superficie de 65.000 metros cuadrados, ADREA se diseñó para ofrecer un entorno integral que fomente la enseñanza y apreciación de la alta escuela ecuestre. El complejo contará con instalaciones de última generación, incluyendo una pista cubierta climatizada con capacidad para 1.200 espectadores, 60 establos equipados con aire acondicionado y sistemas avanzados de monitoreo, así como un centro veterinario y una clínica de rehabilitación. Todo ello garantiza el más alto nivel de bienestar para ambos, jinetes y caballos.
El recinto no solo será un espacio dedicado a la equitación, sino que también incluirá áreas culturales y educativas, como la Galería Furussiya, que exhibirá una colección significativa sobre la historia de la equitación a lo largo de las civilizaciones. Además, ADREA albergará una de las bibliotecas ecuestres más grandes del mundo, con más de 10.000 volúmenes, enriqueciendo el conocimiento y la creatividad de futuros profesionales.
La educación será el pilar fundamental de esta institución, que ofrecerá programas acreditados desde la Academia Junior hasta un Grado en Jinete de cuatro años, promoviendo valores de disciplina y perseverancia entre jóvenes, incluidos aquellos considerados como Niños con Determinación.
Con este proyecto, España, junto a otros países europeos, se posiciona como referente en la formación ecuestre, mientras que Emiratos muestra su dedicación a la cultura y el arte ecuestre a nivel global.