@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
domingo. 07.09.2025

 La famosa novelista británica Agatha Christie, creadora de personajes icónicos como Hércules Poirot y Miss Marple, vivió en Bagdad durante varios años tras la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, su casa en el barrio Karrada Maryam se encuentra en un estado de ruina extrema y en riesgo de colapso, según informes de la Agencia Anadolu.

Este edificio, conocido como Beit Melek Ali, también tiene vínculos históricos con Ali bin Hussein, el depuesto rey de Hejaz.

A pesar de su rica historia, la conexión directa de Christie con la casa es objeto de debate.

Ella llegó a Bagdad en 1928, justo después de su divorcio, y mantuvo lazos con la arqueología gracias a su segundo esposo, Max Mallowan.

Si bien mencionó vivir en una casa turca en el Tigris en su autobiografía, no está claro si esta era realmente Beit Melek Ali.

Con el paso del tiempo y la falta de pruebas concretas, la identidad precisa de la residencia de Christie en Bagdad sigue siendo un enigma.

A medida que este legado arquitectónico se deteriora, surge la pregunta: ¿se perderá otra pieza de la historia literaria ante la amenaza del olvido?

La casa de Agatha Christie en Bagdad: un patrimonio en peligro