La ciudad de Al Ain en Abu Dhabi, asentamiento floreciente en la Edad de Hierro
Durante las obras de renovación del Museo de Al Ain, que comenzaron en 2018, un equipo de arqueólogos se encontró con un hallazgo inesperado: una tumba de 2.000 años de antigüedad y un cementerio preislámico, desafiando las nociones preconcebidas sobre la historia de la región antes de la llegada del islam.
El arqueólogo sénior del Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi, Peter Sheehan, expresó su asombro ante la magnitud de la agricultura de la Edad de Hierro en Al Ain. "La escala y extensión eran mayores de lo que pensábamos", afirmó, evidenciando la existencia de un oasis próspero en la zona. Las excavaciones revelaron no solo una tumba, sino un extenso cementerio que sugiere un asentamiento considerable en esta área.
Los hallazgos incluyen objetos como fragmentos de vidrio alejandrino y herramientas de hierro, indicando un comercio activo y avance tecnológico en la región. Además, los patrones funerarios hallados reflejan costumbres sociales complejas, donde los vivos participaban en festividades relacionadas con los entierros.
Este descubrimiento también redefine la historia local, llenando un vacío temporal entre la Edad de Hierro y el auge islámico. "Pensamos que aquí no pasaba nada, pero estaba justo debajo de nuestro propio museo", concluyó Sheehan.
El rediseño del museo incluirá elementos de arqueología en vivo, permitiendo a los visitantes observar las excavaciones. Este vínculo entre pasado y presente transforma el museo, reafirmando su rol como un lugar de descubrimiento continuo sobre una civilización que, hasta ahora, había permanecido oculta bajo las calles de Al Ain.