La Asociación de Científicos e Investigadores Españoles en Emiratos Árabes Unidos (ACIEAU), en colaboración con la Embajada de España y la Universidad de la Sorbona en Abu Dhabi, conmemoró este 11 de febrero el 'Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia'. El acto tuvo lugar en la Sala Oval de la prestigiosa universidad parisina, donde se presentó la exposición 'Ellas tienen la fórmula' y se lanzó el capítulo de EAU del Libro Blanco sobre políticas de género en ciencia y academia.

La muestra, adaptada por ACIEAU y la Embajada española, destaca las contribuciones históricas y contemporáneas de mujeres científicas en el ámbito de la química. Entre las homenajeadas figuran figuras icónicas como Marie Curie y Margarita Salas, así como investigadoras actuales como Lourdes Vega, quien ha realizado avances significativos en simulaciones moleculares relacionadas con el medio ambiente.
El Libro Blanco, resultado del trabajo de 14 países de cuatro continentes, aborda temas relevantes como la igualdad de oportunidades y las políticas gubernamentales diseñadas para reducir la brecha de género en el campo científico. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Emiratos Árabes actualmente ocupa la séptima posición en el índice de igualdad de género.

La ACIEAU impulsa esta celebración anualmente con la intención de inspirar a nuevas generaciones de niñas y mujeres hacia carreras en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Se espera que la visibilidad de estos logros y la promoción de políticas equitativas fomenten un entorno más inclusivo y diverso en el ámbito científico.
La exposición 'Ellas tienen la fórmula' estará abierta al público durante una semana en la Universidad de la Sorbona, invitando a todos a participar en esta celebración del talento femenino en la ciencia.

¡Juntos, construyamos un futuro más equitativo para todas las mujeres en la ciencia! ¡La unión hace la ciencia!