Casa Árabe, entidad pública española, organizó en su sede de Madrid la presentación y firma del libro 'Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan: Reflexiones sobre el viaje del hombre de la humanidad', escrito por el vicepresidente del Patronato del Centro de Estudios e Investigaciones Estratégicas de Emiratos (ECSSR, por sus siglas en inglés), Jamal Sanad Al-Suwaidi. El libro ha sido traducido a varios idiomas, incluido el español.
Según informó este viernes la agencia estatal de noticias, WAM, la ceremonia, que tuvo lugar en el teatro principal de Casa Árabe y organizada en colaboración con el Centro de Lengua Árabe de Abu Dhabi (ALC) y la Vicepresidencia del Patronato del ECSSR, contó con la presencia de una distinguida representación de personalidades políticas, culturales y mediáticas españolas y árabes, junto con varios intelectuales, investigadores y diplomáticos.
Al Suwaidi afirmó que su libro aborda hitos significativos en la vida del presidente de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, junto con sus iniciativas que han contribuido a un renacimiento integral de su país.
La obra destaca los diligentes esfuerzos del jeque Mohamed para empoderar a las mujeres, desarrollar la educación y diversificar la economía, así como los valores de tolerancia que aprecia, que han hecho de EAU un modelo global de respeto y trabajo humanitario, siguiendo el legado del líder fundador, el difunto jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan.
El presidente del ALC, Ali bin Tamim, señaló que el libro ayuda a presentar a las generaciones futuras los esfuerzos y logros del presidente de EAU y su trabajo continuo por su nación y la humanidad, así como los principios de tolerancia, paz y felicidad que ha inculcado para el bienestar de la humanidad.
En sus intervenciones durante el acto, la ex ministra de Estado y actual Directora de Casa Árabe, Irene Lozano Domingo, afirmó que el libro es un documento importante sobre la biografía y la trayectoria del presidente emiratí, particularmente en los campos de la construcción de la paz y el establecimiento de valores y bases para la coexistencia pacífica entre los pueblos.