El mundo del arte continúa transformándose y una de las últimas innovaciones en este ámbito es la apertura de la Galería Baró en la capital de Emiratos Árabes Unidos. Este nuevo espacio se encuentra en un distrito estratégico, cercano al Ministerio de Cultura y a destacados museos y galerías, lo que lo sitúa en el epicentro artístico del país.
Para marcar su debut, la galería presenta la exposición colectiva 'Merging Paths', que incluye obras de reconocidos artistas como Rasheed Areen, Assume vivid astro focus, Elías Crespín, Jiri Dokupil, Gary Hill y Joana Vasconcelos. Con este proyecto, la comisaria Esmeralda Gómez busca dar una nueva voz al arte, alejándose del eurocentrismo predominante en las galerías occidentales. "Queremos centrarnos en voces que escapen de esa visión, incluyendo artistas procedentes de contextos latinoamericanos y otras regiones", afirmó Gómez.
Abu Dhabi está viviendo un momento vibrante en su escena artística, destacando la próxima apertura del Guggenheim, lo que ha generado un crecimiento significativo en el coleccionismo de arte. "Las ferias de arte, como Abu Dhabi Art y Art Dubai, han sido clave para conectar con un mercado local de alto poder adquisitivo", explicó la comisaria, quien también destacó la importancia de establecer relaciones con proyectos locales.
Durante las semanas previas, el equipo de la Galería Baró ha estado inmerso en el tejido artístico local, visitando estudios y creando vínculos para una programación que combine lo local y lo internacional. Su colaboración con O-Contemporary marca un paso fundamental en su objetivo de no ser un proyecto colonialista, sino un aliado de los artistas emiratíes.
La inauguración de Baró y su enfoque inclusivo podrían marcar un nuevo capítulo en la creciente y dinámica escena del arte contemporáneo en la región.