La española Isabel Cañada lanza en Dubai el primer single de Sonore Al-Andalus

Integrantes de Sonore Al-Andalus. (Andrew McCoy)
El grupo está compuesto por artistas de tres continentes diferentes, la pianista estadounidense Madison Da Silva, la violinista Crosby DeLaney Barret, y la percusionista siria Inas Halal

Sonore Al-Andalus, el innovador espectáculo fusión entre música clásica árabe y española de la soprano malagueña Isabel Cañada Luna ha presentado en todas las plataformas su primer single, 'Tres Morillas',  grabado en Dubai.

El lanzamiento del single por el conjunto femenino une las tradiciones musicales del pasado con los sonidos innovadores del presente. Inspirado en el legado poético de Al-Andalus, ofrece un enfoque moderno y fresco a tradiciones centenarias.

'Tres Morillas' es una reinterpretación contemporánea de un poema del Cancionero de Palacio, que fusiona instrumentos acústicos con efectos digitales y paisajes sonoros electrónicos. El tema fue grabado en directo y resalta la sinergia orgánica entre las intérpretes, mientras se incorporan técnicas de producción modernas para crear una experiencia sonora única.

En este debut, Sonore Al-Andalus entrelaza elementos de la música clásica con la electrónica, con el fin de crear un sonido nuevo y cautivador. La combinación de instrumentos acústicos—como la voz, piano, violín y percusión tradicional de Oriente Medio—junto a la manipulación digital en vivo y los efectos, refleja el deseo del grupo de conectar el pasado con el presente.

Este proyecto es el resultado de una colaboración intercultural con el compositor estadounidense Jonathan Barrett, cuya experiencia en fusionar estilos clásicos y contemporáneos complementa la visión de Sonore Al-Andalus. El grupo está compuesto por artistas de tres continentes diferentes, además de la española, figuran la pianista estadounidense Madison Da Silva, la violinista Crosby DeLaney Barret, y la percusionista siria Inas Halal. Juntas, revitalizan el rico legado árabe de la Península Ibérica.

Un Conjunto Femenino Único

Integrantes de Sonore Al-Andalus. (Andrew McCoy)

Lo que hace a Sonore Al-Andalus verdaderamente especial es que es un conjunto completamente femenino, que encarna valores modernos como la tolerancia, el empoderamiento de la mujer y la expresión atemporal de la música. Cada nota aporta su herencia cultural única al proyecto, creando una mezcla de poder y armonía que resuena en el mundo globalizado actual.

A través de 'Tres Morillas' y su visión artística general, Sonore Al-Andalus busca tender un puente entre el pasado de las civilizaciones árabe e hispánica y conectarlas con el presente. Sus actuaciones trascienden fronteras, fomentan la comprensión y celebran la historia cultural compartida de ambas tradiciones. De este modo, allanan el camino para un futuro donde la música continúa uniendo culturas y perspectivas diversas.