El espectáculo de flamenco ‘Emuná’ conquista Dubai
La obra de la bailaora española, Cristina Aguilera, brindó una experiencia cultural auténtica en el Theatre of Digital Arts
Una velada de arte, sentimiento y tradición se vivió en Dubai con la presentación de ‘Emuná’, la fascinante obra de la reconocida bailaora y coreógrafa española, Cristina Aguilera Medina, cuya interpretación transportó al público en un viaje hacia la esencia más pura del flamenco.
Acompañada por el cantaor Miguel el Lavi y el guitarrista David Caro, la puesta en escena ofreció un recorrido por diferentes palos como las alegrías, tangos, soleá y farruca, resaltando la riqueza y versatilidad de este género. La sinergia entre los artistas y su dominio del escenario brindaron al público una experiencia auténtica en el Theatre of Digital Arts, ubicado en Madinat Jumeirah.
‘Emuná’, que en hebreo significa fe, se desarrolló a través de una secuencia de momentos que invitaron al espectador a sumergirse en su interior. Más allá del entretenimiento, la obra tuvo como objetivo provocar una reflexión genuina, llevando a la audiencia a cuestionar y explorar sus emociones.
"Presentar este espectáculo en una ciudad como Dubai es un sueño hecho realidad para mí. A través de cada número buscamos llegar a lo más profundo del alma, transmitiendo la esencia y la emoción de nuestra tradición", expresó Cristina Aguilera, quien además agradeció a los asistentes por su gran acogida.
Por su parte, Hiromi Fyfe, organizadora del evento y también artista, aseguró: “Este arte tiene la capacidad de tocar el corazón de todos, por eso deseo compartirlo siempre. Dado a su estrecha relación con los países árabes, decidimos presentar una propuesta única aquí. En futuras ediciones, exploraremos aún más esa conexión, uniendo artistas de ambas tradiciones para crear experiencias culturales más enriquecedoras".
Con un aforo completo y ovaciones de pie, la respuesta del público confirmó el éxito de la obra, evidenciando su capacidad para cautivar a una audiencia diversa y destacar como una propuesta clave en la escena cultural de la ciudad. El espectáculo no solo puso en valor la maestría de sus intérpretes, sino que también consolidó la presencia del flamenco en Dubai como una manifestación artística de gran impacto.