@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
jueves. 16.10.2025

El presidente de la Oficina del Gobernante de Sharjah, el jeque Salem bin Abdulrahman Al Qasimi, inauguró oficialmente el miércoles la esperada exposición 'Paisajes Culturales Andaluces', que se llevará a cabo en el Museo de la Civilización Islámica de Sharjah hasta el 12 de abril de 2026. Este evento cultural es el resultado de una colaboración entre la Autoridad de Museos de Sharjah y la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI) de España.

La exposición resalta la belleza de los jardines andaluces, presentando dos temas: 'Jardines de la Felicidad' y 'El Buen País'. El primero muestra cómo estos espacios han sido fuentes de creatividad y bienestar, mientras que el segundo explora la interacción histórica de los andaluces con su entorno natural. Con más de 60 piezas artísticas e históricas, algunas exhibidas por primera vez en Sharjah, el evento destaca el patrimonio agrícola de Andalucía.

El embajador de España en Emiratos Árabes Unidos, Emilio Pin Godos, expresó su agradecimiento por el apoyo continuo del emirato a la cultura y la preservación histórica, subrayando la importancia de esta colaboración cultural.

La exhibición no solo mezcla el arte y la historia, sino que también ofrece valiosas lecciones sobre la relación entre cultura y naturaleza, abordando cuestiones ambientales actuales. Se desarrollarán diversas actividades culturales, incluyendo un debate que reunirá expertos de ambos países para discutir el impacto de la cultura islámica en la Península Ibérica.

El evento, que contó con la presencia de destacados diplomáticos y autoridades locales, promete ser una ventana única al esplendor de la civilización andaluza y su legado cultural.

La exposición 'Paisajes Culturales Andaluces' deslumbra en Emiratos Árabes