El gobernante de Ras Al Khaimah subraya el vínculo entre Oriente y Occidente durante la proyección de 'Los constructores de la Alhambra'
El jeque Saud bin Saqr Al Qasimi, miembro del Consejo Supremo de Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Ras Al Khaimah, ha asistido a la proyección especial del documental español 'Los constructores de la Alhambra'.
Este documental traza las etapas de la construcción del renombrado Palacio de la Alhambra en Granada durante el siglo XIV.
El evento se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de Ras Al Khaimah y contó con la presencia de Emilio Pin Godos, embajador del Reino de España, así como de Francisco J. Chacón Hernández, embajador de la República de Costa Rica.
También acudieron a la cita numerosos funcionarios y miembros de la comunidad, entre los que hallaba la antropóloga española Inocenta Sánchez, residente desde hace cuatro décadas en el emirato de Ras Al Khaimah.
El jeque Saud afirmó que "el arte y la arquitectura son poderosas expresiones de la identidad y creatividad humana", destacando que "reflejan nuestras aspiraciones de construir un futuro mejor y fortalecer los valores de entendimiento y apertura cultural entre las naciones".
Asimismo subrayó que el vínculo centenario entre Oriente y Occidente ha enriquecido la comprensión colectiva y fortalecido los principios de apertura cultural y respeto mutuo entre las naciones.
Y también añadió que la combinación de determinación, conocimiento y visión artística da lugar a logros excepcionales que encarnan el espíritu creativo y favorecen el diálogo y el entendimiento entre sociedades.
Tras la proyección, el jeque Saud recorrió una exposición fotográfica dedicada al patrimonio arquitectónico andalusí, con una selección de hitos representativos de aquel periodo histórico.
Estrenado en 2022, el documental recorre las etapas históricas de la construcción del Palacio de la Alhambra, en Granada, durante el siglo XIV, y explora la profunda relación entre arte, arquitectura y cultura en la España islámica.