@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

La iniciativa Dubai Iftar 2025 celebrada este domingo reunió a diplomáticos, funcionarios y representantes de diversas culturas y religiones en Expo City, con el objetivo de promover el intercambio cultural entre Emiratos Árabes Unidos y los países fundamentalmente de habla hispana.

Los asistentes disfrutaron de un Iftar comunitario en la icónica cúpula Al Wasl, reconocida por el Guinness World Records como la cúpula inmersiva interactiva más grande del mundo.

El evento fue organizado por el Departamento de Asuntos Islámicos y Caritativos de Dubai en colaboración con Brigita García, voluntaria mexicana activa en la promoción de eventos hispanohablantes en el emirato.

Brigita García durante el iftar Expo City Dubai 2025. (EL CORREO)
Brigita García durante el iftar Expo City Dubai 2025. (EL CORREO)


Durante el encuentro, que fue presentado por la directora general de la Autoridad de Desarrollo Comunitario de Dubai, Hessa Bint Essa Buhimaid y contó con la presencia de embajadores y cónsules latinoamericanos, se enfatizó la importancia de difundir los valores del Islam y fomentar el espíritu de tolerancia entre las distintas comunidades. La iniciativa busca celebrar la diversidad de religiones, sectas y culturas que coexisten en Dubai, subrayando los principios del Sagrado Corán.

La directora general de la Autoridad de Desarrollo Comunitario de Dubai, Hessa Bint Essa Buhimaid. (EL CORREO)


Esta actividad se posiciona ya como un modelo para fortalecer la convivencia multicultural en la región y resaltar la armonía social que caracteriza a Emiratos Árabes.

Iftar en Expo City Dubai: Un puente cultural entre comunidades y religiones