Durante el recorrido, la delegación visitó las amplias naves y patios del templo y conoció la historia de su construcción y su papel como referente cultural que encarna los valores de la convivencia, la tolerancia y la apertura, principios arraigados en la visión del difunto Padre Fundador, el jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan.
La especialista en visitas culturales Mahra Al Dhaheri ofreció una explicación detallada del esplendor artístico y arquitectónico de la mezquita, ilustrando cómo las civilizaciones islámicas a lo largo de los siglos han contribuido a su diseño. Según explicó, el templo integra tradiciones diversas en una sola declaración arquitectónica, reflejo de la armonía y la creatividad del intercambio cultural.
El invitado recibió un obsequio conmemorativo que remite a la belleza artística del lugar —una brújula inspirada en el diseño de sus lámparas—, así como un ejemplar de 'Sheikh Zayed Grand Mosque: Lights of Peace', una publicación que muestra el estilo arquitectónico singular de la mezquita y propone un recorrido visual por su esplendor artístico y técnico, con fotografías galardonadas del concurso 'Spaces of Light'.
