4 de marzo de 2025, 9:32
En un paso significativo hacia la preparación del programa del emirato de Sharjah como Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Rabat (RIBF 2025), la Autoridad del Libro de Sharjah (SBA) concluyó un taller titulado 'Al-Andalus: Una simulación visual futurista'. Este evento reunió a seis destacados artistas de Emiratos Árabes Unidos y Marruecos, quienes colaboraron para crear obras inspiradas en la rica civilización andaluza.
El taller, que tuvo lugar durante tres días en la sede de la SBA, permitió a los participantes fusionar la autenticidad histórica con técnicas artísticas contemporáneas, abarcando desde la pintura digital hasta métodos innovadores. Esta combinación creativa sirvió para reinventar el patrimonio andaluz, reflejando la interacción entre la historia cultural y el futuro.
Las obras resultantes se presentarán en un libro de arte y se exhibirán en una muestra especial dentro del pabellón de Sharjah, programado del 17 al 27 de abril, en el marco de la próxima RIBF 2025, organizado por el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación de Marruecos.
El director ejecutivo de la SBA, Ahmed bin Rakkad Al Ameri, subrayó que este proyecto no solo busca preservar la historia cultural árabe, sino también actuar como un puente para el intercambio cultural. Destacó la importancia de la interacción creativa entre artistas emiratíes y marroquíes, alineada con la visión cultural de Sharjah.
Los artistas participantes, incluidos Rafiah Al Nassar y Alia Al Hammadi de EAU, y los marroquíes Moulay Youssef Al Kahfaei y Ahmed Jarid, aportaron diversas perspectivas y estilos, enriqueciendo así el diálogo artístico contemporáneo. La iniciativa promete ofrecer a los visitantes de la RIBF una inmersiva experiencia visual que celebre el legado andaluz y su proyección hacia el futuro.
El taller, que tuvo lugar durante tres días en la sede de la SBA, permitió a los participantes fusionar la autenticidad histórica con técnicas artísticas contemporáneas, abarcando desde la pintura digital hasta métodos innovadores. Esta combinación creativa sirvió para reinventar el patrimonio andaluz, reflejando la interacción entre la historia cultural y el futuro.
Las obras resultantes se presentarán en un libro de arte y se exhibirán en una muestra especial dentro del pabellón de Sharjah, programado del 17 al 27 de abril, en el marco de la próxima RIBF 2025, organizado por el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación de Marruecos.
El director ejecutivo de la SBA, Ahmed bin Rakkad Al Ameri, subrayó que este proyecto no solo busca preservar la historia cultural árabe, sino también actuar como un puente para el intercambio cultural. Destacó la importancia de la interacción creativa entre artistas emiratíes y marroquíes, alineada con la visión cultural de Sharjah.
Los artistas participantes, incluidos Rafiah Al Nassar y Alia Al Hammadi de EAU, y los marroquíes Moulay Youssef Al Kahfaei y Ahmed Jarid, aportaron diversas perspectivas y estilos, enriqueciendo así el diálogo artístico contemporáneo. La iniciativa promete ofrecer a los visitantes de la RIBF una inmersiva experiencia visual que celebre el legado andaluz y su proyección hacia el futuro.