Celebridades

Estas son las seis representantes de Medio Oriente en Miss Universo 2024

Logina Salah, Egipto - Instagram
Madres, modelos y mujeres de diversas culturas competirán este fin de semana en el certamen de belleza más importante del mundo, con el objetivo de conseguir la ansiada corona 

México se convertirá en el epicentro de la belleza y diversidad con la celebración del  certamen de belleza más importante del mundo, Miss Universo 2024, que acoge la participación de 130 candidatas de todo el mundo, de las cuales solo seis pertenecen a Medio Oriente. 

En la actual edición, la belleza árabe nuevamente ha cautivado a los seguidores del concurso, con potentes personalidades y figuras que ya se perfilan como las favoritas. El evento incluirá las galas preliminares desde el 14 de noviembre, mientras que la esperada final se celebrará el 16 de noviembre. 

En la edición de 2024, la presencia de misses de Medio Oriente ha cobrado gran relevancia desde un inicio, pues varias de las representantes se han destacado rápidamente dentro de las decenas de concursantes. A continuación conocerás más sobre las participantes de Medio Oriente que prometen dejarlo todo en las pasarelas para traer la corona a casa. 

  1. Logina Salah (Egipto): Salah es una modelo que ha transformado el vitiligo en una característica de fortaleza. Al mismo estilo de Winnie Harlow, Logina ha impuesto un nuevo modelo de belleza, al inspirar a personas con esta condición, usando su plataforma para promover la aceptación y empoderar a quienes se sienten diferentes.

    Logina Salah, Egipto - Instagram
  2. Shereen Ahmed (Bareín): Periodista y activista por la salud mental, Ahmed representa a Bahrein como la primera madre en participar en el concurso de este país. Su misión es empoderar a las madres solteras y visibilizar temas de salud mental, demostrando que la belleza y la maternidad pueden coexistir en una competencia de alta exigencia.

    Shereen Ahmed, Bahrein - Instagram
  3. Emilia Dobreva (EAU): Madre de tres hijos y modelo, Dobreva hace historia como la primera representante de Emiratos Árabes Unidos en Miss Universo. Con una belleza única, desafía los estereotipos y muestra la imagen moderna de la mujer árabe en un certamen internacional.

    Emilia Dobreva, Dubai - Instagram
  4. Nada Koussa (Líbano): Psicóloga clínica, Koussa promueve la autoaceptación y busca desafiar los estereotipos de belleza. La representante libanesa invita a las mujeres a valorarse en su autenticidad, llevando un mensaje de empoderamiento y salud mental.

    Nada Koussa, Líbano - Instagram
  5. Ava Vahneshan (Irán): Con su voz y formación en medicina china, Vahneshan busca ser una voz para las mujeres y comunidades en Irán. Su participación es un símbolo de libertad cultural y personal, representando a Persia bajo un título independiente en el concurso.

    Ava Vahneshan, Persia- Instagram
  6. Ofir Korsia (Israel): Actriz y bailarina, Korsia simboliza el regreso de Israel al certamen tras una pausa de dos años. Su participación refleja una nueva etapa para Israel en Miss Universo, ahora bajo una nueva administración que apuesta por una imagen renovada y moderna.

    Ofir Korsia, Israel - Instagram

Clarificación de Miss Universo sobre Arabia Saudita

A pesar de rumores previos, la organización Miss Universo aclaró que no habrá una representante de Arabia Saudita este año. Aunque la noticia generó cierto revuelo, la organización ha subrayado su compromiso con un proceso de selección transparente y conforme a sus políticas.

El concurso Miss Universo ha evolucionado significativamente en los últimos años para reflejar la diversidad y empoderar a las mujeres en múltiples aspectos. En 2022, la organización eliminó restricciones de estado civil, edad y maternidad, abriendo las puertas a una representación más amplia. El certamen busca actualmente ser una plataforma que inspire a las mujeres a abrazar sus identidades y a expresar sus valores, habilidades y aspiraciones, transformando el rol de «reina de belleza» en una líder que pueda dejar un impacto positivo en la sociedad.

Por su parte, la edición 2024 de Miss Universo busca redefinir los estándares de belleza y liderazgo femenino. Más allá de la corona, el concurso pretende dar visibilidad a causas humanitarias y sociales, con candidatas que representan diferentes culturas, historias y objetivos de vida.