@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

En una celebración que consolida tres años de colaboración, la Embajada de México en Emiratos Árabes Unidos y el Spanish Language Center (SLC) conmemoraron el Día del Niño este sábado, reafirmando su compromiso con la comunidad hispanohablante en Abu Dhabi. El auditorio de The Spanish School of Abu Dhabi fue el escenario perfecto para reunir a niños y niñas junto a sus familias en una jornada llena de actividades culturales, educativas y recreativas.

En la edición de este año, se recibieron 111 solicitudes en la Embajada de México para participar en este evento anual, que se ha convertido en un símbolo del festejo infantil. El 30 de abril es una fecha significativa en México, pues se celebra la infancia en respuesta a la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño de 1924, recordando que cada niño merece ser protegido y escuchado.



El embajador de México en EAU, Luis Alfonso de Alba, ofreció un emotivo mensaje de bienvenida, agradeciendo al SLC, a la Spanish School of Abu Dhabi, a las voluntarias y a las patrocinadoras mexicanas que hicieron posible el festejo, como Abigail Silva de Creaciones JADABI, Olguín Borja de Pop Culture y Christelle Martínez de La Tiendita Mexican. Durante su discurso, De Alba destacó la importancia de este año, que marca el 50 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y EAU. Anunció un libro que recogerá testimonios de mexicanos en el país y un proyecto cultural que incluirá un libro sobre la historia de México traducido al árabe.

A continuación, los niños entonaron los himnos nacionales de ambos países, simbolizando la unión de México y Emiratos. También estuvo presente el embajador de Colombia, Luis Miguel Merlano Hoyos, así como el cónsul de México, Juan Manuel Sánchez, quien presentó la actividad principal: la decoración de 'milagritos mexicanos', corazones de madera tallados a mano que los niños personalizaron como regalos para sus seres queridos.


La celebración incluyó también la tradicional ruptura de piñatas, aguas frescas, dulces mexicanos y culminó con la proyección de una película mexicana. Esta festividad, esperada por la comunidad hispanohablante, proporcionó una entrañable experiencia cultural, fortaleciendo la identidad y la amistad entre los dos países.

El Spanish Language Center y la Embajada de México celebran el Día del Niño en Abu Dhabi