@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Eva Sánchez, directora de The Spanish School of Abu Dhabi, no podía haber obtenido mejores resultados en los tres años que lleva al frente del colegio. A día de hoy se puede certificar que está liderando una iniciativa pionera en el ámbito educativo de Oriente Medio. Como muestra se halla haber logrado la primera homologación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España para un colegio privado en la región, un hecho que marca un hito en el ámbito de la enseñanza internacional. Este proceso ha permitido el establecimiento de una colaboración eficaz entre España y Emiratos Árabes Unidos de la mano de un modelo educativo innovador en un contexto diverso y multicultural.

¿Cómo valora la homologación de The Spanish School of Abu Dhabi por parte del Ministerio de Educación de España?

Representa un avance determinante no solo para nuestro colegio, sino también para la comunidad educativa de la región. Hemos establecido un marco de colaboración que permitirá compartir buenas prácticas educativas entre ambas naciones y promover una calidad educativa que refleje nuestros respectivos sistemas. Este es un proyecto único en su naturaleza y un paso hacia un futuro educativo más integrado en la región.

¿Cuáles son los siguientes pasos a seguir?

Actualmente, hemos obtenido la homologación para las etapas de Infantil y Primaria, y estamos en proceso de conseguir la homologación para Secundaria. Además, hemos establecido un acuerdo con el Ministerio de Educación español, que ha designado a un agregado educativo para trabajar con nosotros en la implementación de un sistema de evaluación que contemple los estándares de ambas naciones. También se está creando una plaza fija para este asesor en la Embajada española, lo que subraya la importancia que se le otorga a nuestra institución, aunque, evidentemente, su trabajo irá mucho más allá.

Hablando de la colaboración entre los dos ministerios, ¿qué implica esto para otros colegios internacionales?

El objetivo es establecer un marco de inspección y evaluación que pueda servir como modelo para otras instituciones de currículum extranjero aquí en Emiratos Árabes Unidos. Nuestro colegio se ha convertido en un referente en este sentido, y esperamos que nuestra experiencia pueda ser replicada por otros colegios, lo que contribuirá a un enriquecimiento mutuo.

A nivel de España el caso de The Spanish School of Abu Dhabi debe ser muy específico y singular.

Muy peculiar. De hecho, hubo un interés fundamental por el proyecto que se puso de manifiesto con la llegada del inspector designado por el Ministerio de Educación. Quedó impactado por el proyecto. Hasta ese momento en España no éramos conscientes de la trascendencia de este proyecto. Y todo ello ocurrió tras la visita que llevó a cabo al colegio el secretario de Estado de Educación el año pasado. Cuando vino y vio el colegio dijo: “tenemos que hacer algo”.

El alumnado de The Spanish School es muy diverso; ¿cómo se refleja eso en la dinámica del colegio?

En efecto, somos un colegio muy multicultural. Esto crea un entorno enriquecedor donde todos se sienten bienvenidos y valorados. La diversidad cultural es uno de nuestros mayores activos, y nos esforzamos por ofrecer un espacio donde cada familia encuentre un sentido de pertenencia y comunidad.

"Actualmente los alumnos procedentes de familias hispanohablantes se elevan al 35 por ciento"

¿Qué porcentaje del alumnado procede de familias hispanohablantes?

Ahora mismo es de un 35 por ciento. Mantenemos un crecimiento permanente.

¿Y el resto?

Otra tercera parte está conformada por estudiantes emiratíes y el resto es de otras nacionalidades. Tenemos 43 nacionalidades. Creo que somos el colegio más multicultural de Abu Dhabi en cuanto al número de nacionalidades representadas en el alumnado y en las familias.

¿Cuál es el enfoque pedagógico que están implementando?

Está centrado en un modelo trilingüe que incluye español, inglés y árabe. Creemos firmemente que aprender estos tres idiomas proporciona a nuestros estudiantes habilidades que les abrirán puertas en su futuro profesional y personal. Además, tenemos alianzas estratégicas con instituciones como Cambridge University para garantizar que nuestros alumnos reciban una educación de alta calidad en sus idiomas de estudio.

Con respecto al crecimiento del colegio, ¿cuántos alumnos tienen actualmente y cuáles son sus previsiones para el próximo año?

A día de hoy contamos con 316 alumnos, un crecimiento notable en comparación con los 230 del año anterior. La tendencia es seguir creciendo, pero lo haremos de manera controlada, enfatizando la calidad sobre la cantidad. El próximo año, planeamos expandir nuestra oferta a segundo de ESO, lo que nos permitirá acompañar a nuestro alumnado en su trayectoria académica.

Es evidente que en los últimos tiempos los avances están siendo significativos.

Tenemos tres rutas de autobuses, el comedor está funcionando, hay actividades extraescolares, incluso estamos abriendo las puertas del colegio a la sociedad, a clubes deportivos. Y luego está el Centro de Lenguas, que también ha seguido creciendo.

¿Cómo va?

Muy bien. Mantenemos una media de entre 60 y 70 alumnos. Ya tenemos cuatro personas trabajando y se llevan a cabo programas que van desde clases extraescolares para nuestro alumnado, a clases para adultos y también para niños de 3 a 6 años que aprenden jugando. Hay clases de conversación, paquetes de clases particulares… Y estamos explorando otras vías de negocio como acuerdos con empresas.

"Somos una comunidad pequeña donde todo el mundo se conoce y tiene su espacio, no importa de donde vengas, siempre eres bienvenido"

¿Cuál es el principal atractivo que ofrece este colegio?

Ser una comunidad pequeña donde todo el mundo se conoce. La cercanía, los vínculos culturales, conformar un espacio donde todo el mundo tiene un sitio y donde no importa de donde vengas: siempre eres bienvenido.

¿Qué le dicen las familias del colegio?

Por ejemplo, La semana pasada, en las graduaciones, hablaba con algunos padres que me comentaban que ceremonias como las que aquí realizamos no se hacen en otros colegios. Son cuestiones que tienen su valor por mostrar cercanía y un sentimiento de familia.

Dado que el colegio ha crecido, ¿cómo ha sido la expansión del personal docente y de apoyo?

Hemos pasado de tener 40 a 78 empleados en un año, lo que indica un crecimiento tanto en personal docente como administrativo. Estamos comprometidos a proporcionar apoyo integral para nuestros alumnos, incluyendo asistentes de aula y personal de seguridad y mantenimiento. Cada miembro del equipo juega un papel vital en la creación de un ambiente seguro y estimulante para nuestros estudiantes.

¿Cuál sería su mensaje a las familias que están considerando matricular a sus hijos en The Spanish School?

Les invitaría a que visiten nuestro colegio y experimenten lo que ofrecemos. No solo van a encontrar un excelente nivel académico y un currículo adaptado a las exigencias modernas, sino también una comunidad cohesiva y cálida donde se respeta y celebra la diversidad cultural. Estamos aquí para construir un futuro brillante para nuestros alumnos, y creemos que juntos podemos lograrlo.

"The Spanish School se ha erigido en el colegio más multicultural de Abu Dhabi"