@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El comité de Patrimonio Mundial de la Unesco incluyó este viernes en su lista de lugares protegidos la antigua ciudad de Qalhat (Omán) y el oasis de Al Ahsa (Arabia Saudita).

La antigua ciudad amurallada de Qalhat, en el litoral este de Omán, data de entre los siglos XI y XV, es un vestigio único en su género de los intercambios comerciales marítimos entre Arabia Oriental con el África del Este y la India y otras regiones de Asia.

Al Ahsa, situado en el este de Arabia Saudita, es el mayor oasis del mundo y fue incluido en la categoría de "paisaje cultural en evolución".

Es un sitio que comprende jardines, canales, manantiales, pozos, un lago de drenaje, edificios históricos, un tejido urbano y sitios arqueológicos.

La reunión del comité de Patrimonio Mundial de la Unesco se prolongará hasta el 4 de julio en Manama y estudiará 30 propuestas de nuevos sitios protegidos, entre ellos la ciudad califal de Medina Azahara en España, el Parque Nacional de Chiribiquete en Colombia y el valle de Tehuacán-Cuicatalán en México.

La Unesco incluye sitios de Omán y Arabia Saudita en la lista de Patrimonio