25 de febrero de 2025, 9:11
El triatlón español ha dado un golpe sobre la mesa en el inicio del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028 al lograr un histórico cuarto puesto en la Serie Mundial de Relevos Mixtos celebrada la semana pasada en Abu Dhabi. El equipo nacional, conformado por la catalana Anna Godoy, la extremeña Miriam Casillas y los valencianos David Cantero y Roberto Sánchez Mantecón, alcanzó esta destacada posición, el mejor resultado que ha obtenido España en esta modalidad.
Desde el inicio de la competición, la rivalidad fue feroz. El equipo alemán, con una alineación renovada pero igualmente formidable, se alzó con la medalla de oro, revalidando su éxito en los Juegos Olímpicos de París 2024. En contraste, el conjunto español brilló con una actuación memorable. Godoy inició la carrera con gran energía, manteniendo a su equipo entre los primeros clasificados a pesar de sufrir una penalización en el segmento de natación que les obligó a detenerse en un relevo crucial.
Cantero continuó con la excelente labor de Godoy, manteniendo vivo el espíritu competitivo español. A continuación,Casillas, tras una gran carrera, optó por parar en el 'penalty box' para dar el testigo a Sánchez Mantecón, quien salió decidido a luchar hasta el final. Aunque el esfuerzo y la garra de los triatletas no fueron suficientes para alcanzar el podio, el cuarto puesto resultó un logro significativo que deja un sentido optimismo de cara al futuro.
Aparte del relevo mixto, el triatlón español también destacó en las pruebas individuales, donde Roberto Sánchez Mantecón y David Cantero finalizaron en séptima y novena posición, respectivamente. Estos resultados evidencian el gran momento que vive este deporte en España y la calidad de sus atletas, lo que augura un futuro prometedor en el ámbito internacional.
Desde el inicio de la competición, la rivalidad fue feroz. El equipo alemán, con una alineación renovada pero igualmente formidable, se alzó con la medalla de oro, revalidando su éxito en los Juegos Olímpicos de París 2024. En contraste, el conjunto español brilló con una actuación memorable. Godoy inició la carrera con gran energía, manteniendo a su equipo entre los primeros clasificados a pesar de sufrir una penalización en el segmento de natación que les obligó a detenerse en un relevo crucial.
Cantero continuó con la excelente labor de Godoy, manteniendo vivo el espíritu competitivo español. A continuación,Casillas, tras una gran carrera, optó por parar en el 'penalty box' para dar el testigo a Sánchez Mantecón, quien salió decidido a luchar hasta el final. Aunque el esfuerzo y la garra de los triatletas no fueron suficientes para alcanzar el podio, el cuarto puesto resultó un logro significativo que deja un sentido optimismo de cara al futuro.
Aparte del relevo mixto, el triatlón español también destacó en las pruebas individuales, donde Roberto Sánchez Mantecón y David Cantero finalizaron en séptima y novena posición, respectivamente. Estos resultados evidencian el gran momento que vive este deporte en España y la calidad de sus atletas, lo que augura un futuro prometedor en el ámbito internacional.