El etíope Regasa y la keniata Amanang'ole, campeones del Maratón ADNOC Abu Dhabi
La sexta edición del Maratón ADNOC de Abu Dabi reunió a más de 33.000 corredores de todos los niveles, lo que lo convierte en el evento más grande en la historia de la prueba. El maratón, que se celebró este sábado, fue organizado por el Consejo de Deportes de Abu Dabi y ADNOC y contó con cinco categorías de carrera: maratón completo, maratón de relevos, 10 km, 5 km y 2,5 km.
La prueba comenzó a las 6.00 horas cerca de la sede de ADNOC en la calle King Abdullah Bin Abdulaziz Al Saud, y los participantes recorrieron los lugares emblemáticos de Abu Dhabi, como Qasr Al Hosn, la Gran Mezquita Sheikh Zayed, Wahat Al Karama y la Torre ADNOC. El éxito del evento refuerza el papel de la capital como centro de excelencia deportiva internacional, al promover estilos de vida activos y el compromiso con la comunidad.
En el maratón masculino, el etíope Chala Ketema Regasa se adjudicó la victoria, con 2:06:16 horas, perdiendo por poco su mejor marca personal de 2:06:11. Ibrahim Hassan Bouh de Yibuti lo siguió en segundo lugar con 2:06:33, y Wilfred Kirwa Kigen de Kenia quedó tercero con 2:06:47.
El maratón femenino estuvo dominado por la keniana Catherine Reline Amanang'ole, que marcó un impresionante tiempo de 2:20:34 en su debut en maratón. Le siguió la eritrea Dolshi Tesfu Teklegergish con un tiempo de 2:23:47, mientras que la keniana Aurelia Jerotich Kiptui completó el podio con un tiempo de 2:26:28.
La carrera de 10 km también estuvo marcada por una feroz competencia. El marroquí Yassir Echchaachoui consiguió el primer lugar con 28:41 minutos, su compatriota Ismail El Kharchi finalizó segundo con 29:01 y el etíope Urgesa Kitesa consiguió el tercer puesto con 29:03. En el lado femenino, la etíope Gemene Tunku cruzó la línea de meta primera en 32:40, seguida por la marroquí Rkia Elmoukim en 33:01 y la etíope Ayantu Kumsa en 34:09.
En la categoría de 10 km en silla de ruedas, triunfó el campeón emiratí Saeed Aldhaheri con un tiempo de 19:46 minutos. Le siguieron de cerca sus compatriotas Ayed Alahbabi y Theban Almheiri, que se adjudicaron el segundo y tercer puesto, respectivamente.
El evento atrajo a participantes de distintas edades y capacidades. Aproximadamente 4.000 compitieron en la maratón y el relevo de maratón, 7.000 en la carrera de 10 km, 10.000 en la de 5 km y 12.000 en la de 2,5 km. Familias, atletas y aficionados se reunieron para celebrar el espíritu del deporte y la salud.
Con un total de premios que supera los 300.000 dólares, los campeones de élite de la maratón de 42 km recibieron 50.000 dólares cada uno. Los ganadores de otras categorías, incluidas las carreras en silla de ruedas, también fueron premiados