@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
viernes. 05.09.2025

El hispano-georgiano Ilia Topuria se medirá en la madrugada del sábado al domingo al estadounidense Max Holloway en el Etihad Arena de Abu Dhabi, donde luchará por defender el cinturón de la UFC que le otorga el título de campeón de peso pluma.

El deportista, de 27 años y récord de 15-0, obtuvo el cinturón de campeón de peso pluma tras noquear al australiano Alexander Volkanovski por nocaut en el segundo asalto. “Ya gané, la victoria es mía. Las medallas se ganan en los entrenamientos; en la competencia uno solo va a recogerlas”, afirmó Topuria con confianza en la previa del combate.

En el octágono de Abu Dhabi se enfrentará al hawaiano Max Holloway, un veterano peleador de 32 años y récord de 26-7 que acumula una experiencia significativa desde su debut en la UFC en 2012, enfrentándose a leyendas como McGregor y Poirier.

La pelea coincidirá con el final del Clásico Real Madrid-Barcelona, y promete ser una noche crucial para "El Matador", conocido por su precisión y potencia, utiliza sus habilidades de Jiu Jitsu, donde tiene cinturón negro, para controlar tanto el golpeo como el suelo. Holloway, en cambio, basa su estrategia en un estilo incansable y de alto volumen. Su resistencia y frecuencia de golpeo lo han llevado a acumular 3.096 golpes significativos y más de siete horas de combate en la jaula, destacándose por su capacidad de desgaste.

“Estoy listo, no para cinco asaltos, sino para diez, los que quiera. Pero le finalizaré antes de eso”, afirmó Topuria.

Con las estadísticas en la mano, Topuria presenta un promedio de 4,4 golpes significativos por minuto, mientras que Holloway se destaca con 7,1, lo que revela una clara diferencia en su estilo de combate; la precisión es casi idéntica, con 46% para el español y 48% para el hawaiano, mostrando sus capacidades en el octágono.

A pesar de la similitud en precisión, Holloway es más efectivo en defensa, bloqueando el 65% de los golpes de sus oponentes en comparación con el 59% de Topuria, lo que resalta su experiencia y habilidad para mantener el control en las peleas.

"El Matador" ha afirmado varias veces en rueda de prensa su intención de "señalar el suelo" en los diez primeros segundos del primer round, para indicar a Holloway que quiere llevarse la pelea al suelo. "Yo le voy a señalar el suelo. Si no quiere hacerlo, será decisión suya. Peor yo saldré ahí y apuntaré hacia el suelo. Porque lo que él hace es apuntar al suelo en los últimos diez segundos del combate", afirma Topuria.

La victoria de Topuria abriría un nuevo horizonte en su carrera, permitiéndole aspirar al doble cinturón, ya que su preparador físico, el doctor Aldo, afirma que el campeón hispano-georgiano posee "una genética especial" y que su "fisionomía y capacidad atlética" le facilitarían esta ambición, acercándolo así a su sueño del 'triple cinturón'.

Ilia Topuria vs Max Holloway: Máxima expectación en Abu Dhabi