El piloto acrobático español Cástor Fantoba realizó el martes una emocionante exhibición acrobática llena de bucles, vueltas, giros, inmersiones y ascensos en el evento Sand & Fun en el aeropuerto Al-Thumamah, en Riad, capital de Arabia Saudita.
I will be joining the upcoming Sand & Fun Airshow, an incredible general aviation event taking place from November 19-23, 2024, at Al Thumamah Airport, #SaudiArabia! ✈️@AviationClub_Sa@aeropacthttps://t.co/S8Jx5LH8J9
— Cástor Fantoba (@CastorFantoba) November 10, 2024
Organizado por la Aviación General Saudita, el evento se llevará a cabo del 19 al 23 de noviembre.

La actuación de Castor Fantoba fue uno de los diez espectáculos aéreos de SkyVentures en la serie Sand & Fun.
En una entrevista con el portal Arab News, Fantoba describió cómo comenzó su pasión por la aviación y lo que se necesita para convertirse en un piloto acrobático de clase mundial. Cuando era niño, vivíA en la región española de Navarra, donde observaba pequeños aviones volando en el cielo.
Después de la escuela secundaria, Fantoba desarrolló una admiración más profunda por la aviación, lo que lo llevó a estudiar ingeniería. Se graduó como ingeniero aeronáutico y adquirió su amplia experiencia de vuelo en áreas como publicidad aérea, escritura en el cielo, fumigación de cultivos y descargas de agua.
Luego decidió tomar un camino diferente y convertirse en piloto, después de trabajar durante varios años en mantenimiento de aeronaves.
En la actualidad, Fantoba es un capitán de línea aérea calificado para volar Boeing 737, 757 y 767, acrobacias motorizadas en el mundialmente conocido Sukhoi Su-26M y también es instructor de vuelo certificado para planeadores motorizados ultraligeros, entrenamiento para licencia de piloto privado y acrobacias motorizadas.
Para prepararse para sus exhibiciones aéreas, Fantoba tiene un régimen preciso de entrenamiento físico y entrenamiento técnico dirigido por el piloto retirado y ex miembro del equipo acrobático nacional soviético y ruso, Nikolai Nikituk, quien es ampliamente reconocido como uno de los mejores pilotos en la historia de las acrobacias aéreas.
Durante los espectáculos aéreos, los pilotos se turnan para realizar sus actuaciones y algunos días el viento puede jugar en su contra. En momentos como esos, la resistencia es clave, una práctica que enseña Nikituk. “Si controlas tu estrés te concentras y no te pones nervioso ni pierdes energía”.
Los pilotos acrobáticos dibujan figuras geométricas en el cielo utilizando una composición única de secuencias. Al realizar maniobras aéreas avanzadas, los pilotos pueden experimentar una variedad de fuerzas gravitacionales. Están entrenados para manejar estas fuerzas tensando sus músculos para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y evitar desmayos.
Fantoba dijo que lidiar con la fuerza Gz negativa, al empujar un avión hacia una caída, le llevó diez años de práctica para perfeccionarlo.
Los pilotos comienzan con diez puntos y pierden un punto por cada cinco grados de desviación, por lo que la precisión es vital para el éxito de una exhibición aérea. Los pilotos suelen obtener una media de cinco puntos, pero la atención a los detalles de Fantoba le permitió obtener 8,3 puntos en el Campeonato Mundial anterior.
Fantoba tiene numerosos logros en su haber. Fue subcampeón del Mundo por Equipos 2022, subcampeón en libre en el Mundial 2019; tres medallas de bronce en el Mundial 2017; doble medalla de bronce en el Mundial 2015, medalla de bronce en Clásico y Libre en el Campeonato de Europa 2016, Campeón de Europa Absoluto 2014 y nueve veces Campeón de España Absoluto.
Desde 2005 está reconocido oficialmente como deportista de alto nivel por el Consejo Superior de Deportes de España. Ha conseguido más de 50 medallas a lo largo de su carrera deportiva, seis de ellas en una única competición de máxima categoría (Campeonato Europeo de Vuelo Acrobático 2014). Ha ganado 30 medallas de la FAI (organismo rector mundial de los deportes aéreos), incluidas seis de oro.