Las familias más ricas del mundo en 2024
Este año, la familia Walton, fundadora de Walmart, lidera la lista de las familias más ricas del mundo de Bloomberg, con una fortuna combinada de 432.000 millones de dólares.
En segundo lugar aparece la familia gobernante de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), uno de los países más ricos del mundo gracias a sus vastas reservas de petróleo. La familia liderada por el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan ha acumulado una fortuna de 323.900 millones de dólares que abarca tanto activos personales como fondos soberanos que gestionan alrededor de 1,5 billones de dólares.
La lista continúa con la familia Al Thani (Qatar, 172.900 millones de dólares). Desde el siglo XIX, esta familia ha gobernado Qatar, transformándolo en una potencia económica al explotar sus inmensos campos de gas natural.
En cuarta posición figura Hermès (Francia, 170.600 millones de dólares). La familia Hermès controla el icónico negocio de lujo que comenzó fabricando arneses para caballos y evolucionó para ofrecer bolsos exclusivos como el Birkin y el Kelly.
Koch (Estados Unidos, 148.500 millones de dólares) ocupa el quinto lugar. La fortuna de los Koch proviene del negocio del petróleo iniciado por Fred Koch en los años 40.
En sexta posición está la familia Al Saud (Arabia Saudita, 140.000 millones de dólares). La familia real saudí ha acumulado su fortuna a través de décadas de ingresos petroleros. Controlan enormes activos a través del Fondo de Inversión Pública (PIF) del reino y han diversificado sus ingresos con empresas vinculadas a contratos estatales.
Mars (Estados Unidos, 133.800 millones de dólares) se sitúa en séptima posición. Conocidos principalmente por dulces como M&M’s y Snickers, los Mars también dominan el mercado de productos para mascotas, que ahora representa la mayor parte de sus ingresos.
Ambani (India, 99.600 millobes de dólares). Dhirubhai Ambani fundó Reliance Industries, que ahora abarca desde petróleo hasta telecomunicaciones. La familia es conocida por su ostentosa riqueza, como la residencia de Mukesh Ambani, considerada la más cara del mundo. Pese a disputas pasadas, los hermanos han mantenido su influencia en la economía india.
En noveno lugar está Wertheimer (Francia, 88.000 millones de dólarres). Los hermanos Alain y Gérard Wertheimer heredaron su riqueza del apoyo de su abuelo a Coco Chanel. Hoy, Chanel es un imperio de lujo con ingresos cercanos a los 20.000 millones de dólares. También poseen viñedos y caballos de carreras.
Cierra el Top Ten la familia Thomson (Canadá, 87.100 millones de dólares). La riqueza comenzó con Roy Thomson, quien expandió su imperio mediático en el siglo XX. Ahora, la familia controla Thomson Reuters, líder en servicios de datos financieros. También tienen inversiones en otros sectores y mantienen un fuerte control familiar a través de su firma Woodbridge.