Abu Dhabi impulsa el empoderamiento económico de mujeres en África y América Latina
25 de abril de 2025 (08:53 h.)
La conferencia 'EmpowerHer' servirá como plataforma para futuras discusiones anuales, que se llevarán a cabo en países como Chile y Kenia
Bajo el patrocinio de la jequesa Fátima bint Mubarak, se celebró este jueves en Abu Dhabi la conferencia 'EmpowerHer', organizada por ONU Mujeres en colaboración con la Unión General de Mujeres y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (MoFA). Este evento marca el lanzamiento del programa 'Acelerando el Empoderamiento Económico de las Mujeres en África y América Latina', que busca fortalecer las oportunidades de empleo y el emprendimiento entre mujeres en mercados emergentes.
La conferencia reunió a destacados dignatarios, incluyendo a los ministros de Estado, el jeque Shakhboot bin Nahyan Al Nahyan y Noura bint Mohammed Al Kaabi, quienes resaltaron la importancia de fomentar la inclusión económica de las mujeres como motor clave para un futuro sostenible. "Empoderar a las mujeres no es solo un objetivo político, sino un imperativo económico estratégico", afirmó el presidente del Departamento de Desarrollo Económico de Abu Dhabi, Ahmed Jasim Al Zaabi.
Durante el encuentro, se abordaron temas críticos como la compra con perspectiva de género y las iniciativas del sector privado. La directora regional de ONU Mujeres, Moez Doraid, destacó que esta alianza representa un compromiso con la justicia y la equidad, enfatizando que el empoderamiento económico de las mujeres es fundamental para lograr un crecimiento sostenible.
La conferencia 'EmpowerHer' servirá como plataforma para futuras discusiones anuales, que se llevarán a cabo en países como Chile y Kenia, para continuar explorando desafíos y oportunidades en el empoderamiento de las mujeres en la economía global.
La conferencia reunió a destacados dignatarios, incluyendo a los ministros de Estado, el jeque Shakhboot bin Nahyan Al Nahyan y Noura bint Mohammed Al Kaabi, quienes resaltaron la importancia de fomentar la inclusión económica de las mujeres como motor clave para un futuro sostenible. "Empoderar a las mujeres no es solo un objetivo político, sino un imperativo económico estratégico", afirmó el presidente del Departamento de Desarrollo Económico de Abu Dhabi, Ahmed Jasim Al Zaabi.
Durante el encuentro, se abordaron temas críticos como la compra con perspectiva de género y las iniciativas del sector privado. La directora regional de ONU Mujeres, Moez Doraid, destacó que esta alianza representa un compromiso con la justicia y la equidad, enfatizando que el empoderamiento económico de las mujeres es fundamental para lograr un crecimiento sostenible.
La conferencia 'EmpowerHer' servirá como plataforma para futuras discusiones anuales, que se llevarán a cabo en países como Chile y Kenia, para continuar explorando desafíos y oportunidades en el empoderamiento de las mujeres en la economía global.