@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
jueves. 11.09.2025

Como parte de sus esfuerzos por mejorar el liderazgo de Abu Dhabi en el campo del cultivo sostenible de ostras perleras, la Agencia de Medio Ambiente - Abu Dhabi (EAD) ha anunciado la ejecución del primer proyecto de acuicultura de ostras perleras de agua dulce de la región en Al Faya.

Esta extensión del Centro de Perlas de Abu Dhabi en Mirfa, que se estableció en 2007 para cultivar ostras perleras locales, está dedicado a la cría de nuevas especies en el emirato.

El nuevo proyecto incluye una instalación de acuicultura cubierta de diez unidades capaz de producir 10.000 ostras al año, una sección de cuarentena, así como salas de investigación y administrativas. Hasta la fecha, el proyecto ha producido aproximadamente 8.500 ostras de agua dulce.

La secretaria general de la Agencia de Medio Ambiente de Abu Dhabi, Shaikha Salem Al Dhaheri, afirmó que el centro "es la primera instalación en Oriente Medio que cultiva ostras con perlas en agua dulce. Su objetivo es apoyar los estudios y la investigación en el campo de la cría sostenible de ostras, al tiempo que fortalece la posición del emirato como líder en el avance de las tecnologías y la creación de capacidades nacionales en esta área".

Al Dhaheri señaló que la EAD ha logrado cultivar ostras perleras locales en el Centro de Perlas de Abu Dhabi en Al Mirfa, con lo que ha adquirido el conocimiento y la experiencia necesarios para producir perlas de alta calidad de manera sostenible”.

“Los principios de sostenibilidad se tomaron en cuenta al diseñar el nuevo proyecto, al reutilizar el agua descargada de las unidades agrícolas para fines de riego, crear un impacto ambiental positivo y mejorar los esfuerzos de conservación del agua y las prácticas sustentables”, explicó.

El proyecto cultiva especies de ostras chinas e indias, y cada ostra produce entre 15 y 20 perlas de distintas formas, tamaños y colores.

Abu Dhabi presenta la primera cría de ostras en agua dulce de la región