La Administración de Trump aplica sus primeras sanciones contra el sector petrolero de Irán
La Administración de Donald Trump aplicó este jueves sus primeras sanciones sanciones al sector petrolero de Irán, señalando una red internacional que facilitaba el envío de petróleo iraní a China por cientos de millones de dólares.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. destacó que estos envíos estaban realizados en nombre del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán (AFGS) y su empresa fachada, Sepehr Energy, la cual ha sido sancionada de la misma forma que otras entidades, barcos e individuos de varias jurisdicciones.
Estados Unidos argumenta que Irán genera miles de millones de dólares anuales a través de sus ventas de petróleo, lo cual se destina a apoyar a grupos terroristas como Hamás, los hutíes y Hezbolá en la región.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó el compromiso de EE.UU. de atacar agresivamente cualquier intento de Irán de financiar estas actividades malignas, utilizando redes de empresas fachada para llevar a cabo sus operaciones.
Como resultado de las sanciones, todas las propiedades y activos de las entidades implicadas en EE.UU. quedan congelados, prohibiéndose a ciudadanos y empresas estadounidenses realizar cualquier transacción con ellos.