ADNOC de Abu Dhabi, crecimiento histórico en EBITDA y beneficio neto en el primer semestre de 2025

Una gasolinera de ADNOC en EAU. (WAM)
Durante este periodo, se registraron volúmenes récord de combustible, con 7.620 millones de litros vendidos, un aumento del 5,6% respecto al año anterior
ADNOC Distribution informó hoy un notable crecimiento de dos dígitos en su EBITDA y beneficio neto durante el primer semestre de 2025, alcanzando cifras récord en la historia de la empresa. La compañía reportó un EBITDA de 566 millones de dólares, lo que representa un incremento del 10% en comparación con el año anterior. Asimismo, el beneficio neto ascendió a 358 millones de dólares, evidenciando un crecimiento interanual del 12,2%.

Durante este periodo, se registraron volúmenes récord de combustible, con 7.620 millones de litros vendidos, un aumento del 5,6% respecto al año anterior. El CEO de ADNOC Distribution, Bader Saeed Al Lamki, destacó que estos resultados reflejan la exitosa implementación de su estrategia de crecimiento 2024-28, enfocada en la innovación y la excelencia operativa.

El sector minorista no relacionado con combustibles continuó mostrando un sólido desempeño, con un crecimiento del 14,9% en las ganancias brutas y un aumento del 10,4% en las transacciones. El programa de fidelización ADNOC Rewards también tuvo un destacado crecimiento, alcanzando casi 2,5 millones de usuarios, un 19,5% más que en el mismo período del año pasado.

En cuanto a la expansión de su red, la empresa añadió 47 estaciones de servicio, llevando el total a casi 940, coincidiendo con una fuerte presencia en Arabia Saudita. Además, ADNOC Distribution planea abrir entre 60 y 70 nuevas estaciones para finales de 2025.

Con una ratio de deuda neta a EBITDA de 0,80x, la compañía reiteró su compromiso con la política de dividendos, proyectando un pago anual de 700 millones de dólares. A día de hoy, el precio por acción se sitúa en 3,70 dólares, proporcionando una rentabilidad anual cercana al 6%. Se espera que los accionistas reciban un dividendo de 350 millones de dólares para el primer semestre, sujeto a la aprobación del Consejo de Administración en octubre.