Andalucía centra su atención en Emiratos Árabes en la búsqueda de nuevos mercados asiáticos

Juanma Moreno en las instalaciones de la Cop28 en Dubai. (WAM)
Andalucía contará con un pabellón propio en la Exposición Internacional de Osaka con el objetivo de “identificar” territorios para llevar a cabo acciones comerciales

El Gobierno andaluz ha anunciado su intención de explorar el mercado asiático como alternativa para las empresas ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, según lo declarado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno.

En 2024, el mercado estadounidense representó cerca del 8% del total de las exportaciones andaluzas, lo que se traduce en 3.140 millones de euros, con productos destacados como el aceite de oliva, el refino de petróleo y los artículos del sector aeronáutico.

Para concretar esta estrategia, Moreno ha enfatizado la importancia de una colaboración institucional entre comunidades autónomas, el Gobierno de España y la Unión Europea para abordar los retos que puedan surgir a causa de los aranceles.

Aprovechando la Exposición Internacional de Osaka, que se celebrará antes del verano, se planea enviar una delegación comercial andaluza con el objetivo de abrir nuevos mercados no solo en Japón, sino también en China, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.

Andalucía contará con un pabellón propio en la exposición, donde buscará “identificar” otros territorios ya activos en acciones comerciales, como Emiratos Árabes Unidos.

Además, se centrará en mercados emergentes, como India, para fomentar la exportación de aceitunas de mesa.

La agencia Trade desempeñará un “papel aún más determinante”, y se activará un nuevo incentivo de tres millones de euros para facilitar la internacionalización de las empresas andaluzas.

Otras medidas incluyen reducciones fiscales y la invitación a grandes cadenas de supermercados internacionales para conocer la producción local.