Argentina fortalece lazos comerciales con Emiratos Árabes en minería y alimentos

El embajador de Emiratos Árabes en Argentina (izquierda) junto al gobernandor de Mendoza. (Fuente externa)
El embajador emiratí extendió una invitación a Mendoza para participar en Dubai en la 30 edición de Gulfood, el foro de innovación alimentaria más grande del mundo

El gobernador argentino de Mendoza, Alfredo Cornejo, recibió este miércoles en la Casa de Gobierno al embajador de Emiratos Árabes Unidos, Saeed Abdulla Alqemzi, quien manifestó el interés del país árabe en invertir en el sector minero, específicamente en el cobre. Durante el encuentro, Alqemzi solicitó una lista de proyectos potenciales que puedan ser presentados a empresarios emiratíes.

“Tenemos una relación histórica con la provincia y muchos temas para tratar. Nuestro interés particular radica en la minería, exploraremos oportunidades tanto para la provincia como para nuestro fondo soberano”, destacó el diplomático.

La reunión también contó con la participación de la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; el subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza, José María Videla Sáenz, y una comitiva que acompañó al embajador emiratí.

Abdulla Alqemzi enfatizó la relevancia de la colaboración con ProMendoza y también mostró interés en potenciar el sector alimentario argentino en un mercado que abarca a millones de consumidores. “Queremos que Emiratos Árabes sea una plataforma importante para los alimentos argentinos”, afirmaron desde el Gobierno provincial.

El embajador extendió una invitación a Mendoza para participar en la 30 edición de Gulfood, el foro de innovación alimentaria más grande del mundo, que se llevará a cabo del 17 al 21 de febrero en Dubai, donde más de 5.000 empresas exhibirán más de 100.000 productos relacionados con alimentos y bebidas. Mendoza estará representada por seis empresas del sector.

El ministro Vargas Arizu subrayó la oportunidad de exportar alfalfa a Emiratos Árabes, un mercado que mueve alrededor de 500 millones de dólares. “Podemos tener entre seis y siete cortes anuales, que es lo que necesitan”, dijo.

Además, el embajador se mostró interesado en conocer los avances en minería sostenible y energías renovables en Mendoza, temas que también formaron parte de la agenda. La ministra Latorre presentó las reservas de cobre en Malargüe y los desarrollos en parques solares en la provincia.

“Estamos muy interesados en analizar todas las oportunidades y ver los detalles. Necesitamos tener todos los proyectos para presentar a las partes interesadas”, concluyó Alqemzi, destacando la "rapidez y eficacia" del equipo de Gobierno mendocino.

Ambas partes acordaron mantener el contacto para fomentar futuras inversiones y el intercambio comercial.