Aumento en precios de vivienda y alquiler en Abu Dhabi por alta demanda y escasez de oferta
14 de marzo de 2025 (08:51 h.)
A pesar de que se espera que una nueva oferta para 2025 alivie parcialmente la situación, la demanda sigue elevada, lo que genera presión
Los precios de venta y alquileres de viviendas en Abu Dhabi han registrado un notable incremento en 2024, con un aumento del 11% en los precios de venta y del 20% en los alquileres, según un informe de Cushman & Wakefield Core publicado este jueves. La demanda creciente y la limitada oferta han sido factores clave en esta tendencia.
El informe destaca que los precios de las villas subieron un 15%, siendo Khalifa City la zona que más creció, con un incremento del 30%. Al Reef y Yas Island le siguen con un aumento del 13% en cada una. En cuanto a los apartamentos, los precios aumentaron un 10%, con Saadiyat Island liderando el crecimiento al alcanzar un 28%. Yas Island y Reem Island también vieron incrementos del 14% y del 12%, respectivamente.
La directora de investigación y consultoría de Cushman & Wakefield Core, Prathyusha Gurrapu, comentó que “la oferta tuvo dificultades para satisfacer la demanda en 2024, lo que provocó fuertes aumentos de precios”. A pesar de que se espera que una nueva oferta para 2025 alivie parcialmente la situación, la demanda sigue elevada, lo que genera presión continua sobre los precios de venta y alquiler.
El mercado inmobiliario en Emiratos Árabes Unidos se mantiene robusto, impulsado por iniciativas gubernamentales como permisos de residencia para jubilados y trabajadores remotos, así como la expansión del programa de visa dorada. Durante 2024, Abu Dhabi registró transacciones inmobiliarias valoradas en 96.200 millones de dirhams (26.190 millones de dólares), con un aumento superior al 10% en comparación con el año anterior.
Los alquileres de apartamentos también subieron un 22% y los de villas un 9% interanual, destacando la isla de Saadiyat con un notable aumento del 31%. Sin embargo, la entrega de nuevas viviendas ha disminuido, con aproximadamente 3.000 unidades entregadas en 2024, un 46% menos de lo proyectado inicialmente. Se anticipa que unas 8.500 unidades se entregarán en 2025, conforme al informe.
El informe destaca que los precios de las villas subieron un 15%, siendo Khalifa City la zona que más creció, con un incremento del 30%. Al Reef y Yas Island le siguen con un aumento del 13% en cada una. En cuanto a los apartamentos, los precios aumentaron un 10%, con Saadiyat Island liderando el crecimiento al alcanzar un 28%. Yas Island y Reem Island también vieron incrementos del 14% y del 12%, respectivamente.
La directora de investigación y consultoría de Cushman & Wakefield Core, Prathyusha Gurrapu, comentó que “la oferta tuvo dificultades para satisfacer la demanda en 2024, lo que provocó fuertes aumentos de precios”. A pesar de que se espera que una nueva oferta para 2025 alivie parcialmente la situación, la demanda sigue elevada, lo que genera presión continua sobre los precios de venta y alquiler.
El mercado inmobiliario en Emiratos Árabes Unidos se mantiene robusto, impulsado por iniciativas gubernamentales como permisos de residencia para jubilados y trabajadores remotos, así como la expansión del programa de visa dorada. Durante 2024, Abu Dhabi registró transacciones inmobiliarias valoradas en 96.200 millones de dirhams (26.190 millones de dólares), con un aumento superior al 10% en comparación con el año anterior.
Los alquileres de apartamentos también subieron un 22% y los de villas un 9% interanual, destacando la isla de Saadiyat con un notable aumento del 31%. Sin embargo, la entrega de nuevas viviendas ha disminuido, con aproximadamente 3.000 unidades entregadas en 2024, un 46% menos de lo proyectado inicialmente. Se anticipa que unas 8.500 unidades se entregarán en 2025, conforme al informe.