Banco indio bajo investigación por venta irregular de bonos a inversores en Emiratos

Banco Central de EAU. (X)
HDFC Bank, el mayor prestamista privado de la India, se enfrenta a un creciente escrutinio regulatorio en Emiratos Árabes Unidos tras acusaciones de haber comercializado bonos de alto riesgo de Credit Suisse a inversores minoristas. Muchos de estos clientes experimentaron pérdidas devastadoras durante la crisis que llevó al colapso del banco suizo.

Documentos revisados por Khaleej Times indican que el banco vendió bonos de Nivel 1 Adicional (AT1) a clientes que no cumplían con los requisitos financieros establecidos por la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai (DFSA). Estos instrumentos complejos se depreciaron a cero en marzo de 2023 durante la fusión de emergencia de Credit Suisse con UBS, dejando a los inversores sin recursos.

Según las normas de la DFSA, solo los "clientes profesionales", aquellos con patrimonio considerable o experiencia en inversiones de alto riesgo, pueden adquirir bonos AT1. Sin embargo, varios inversores minoristas reportan haber sido presionados por directores de HDFC, quienes presuntamente falsificaron registros financieros para sortear las restricciones.

Las quejas han sido presentadas ante varios reguladores, incluido el Centro Financiero Internacional de Dubai (DIFC), aunque aún no hay confirmación oficial de investigaciones formales. En respuesta, HDFC Bank negó cualquier irregularidad, afirmando tener procesos sólidos en la comunicación de riesgos y características de sus productos.

Los testimonios de afectados como Varun Mahajan evidencian un patrón alarmante. Mahajan, que perdió 300.000 dólares tras invertir en bonos supuestamente seguros, denunció que le aseguraron repetidamente sobre la seguridad de su inversión. La crisis de Credit Suisse reveló la falta de transparencia del banco, lo que ha llevado a numerosos inversores a evaluar acciones legales.