El CEO de Revolut cambia su residencia fiscal del Reino Unido a Emiratos Árabes
08 de octubre de 2025 (07:31 h.)
El Banco Central emiratí concedió recientemente a Revolut una licencia para instalaciones de valor almacenado y servicios de pago minorista, lo que le permitirá expandir sus operaciones en el país
El director ejecutivo y fundador del neobanco Revolut, Nik Storonsky, ha oficializado el traslado de su residencia fiscal del Reino Unido a Emiratos Árabes Unidos (EAU), según documentos presentados este martes ante la Companies House, el registro británico de empresas.
Natural de Rusia, Storonsky renunció a su ciudadanía tras la invasión de Ucrania. Se estableció en el Reino Unido en 2004 y posteriormente logró la ciudadanía británica. Sin embargo, ha pasado gran parte del año en EAU. En la actualización de su empresa familiar, Storonsky Family Ltd, se detalla que su residencia fiscal estuvo en Inglaterra hasta el 16 de octubre de 2024 y que desde entonces declara a EAU como su nuevo lugar de residencia habitual.
Esta noticia llega poco después de que Revolut inaugurara su nueva sede global en el destacado barrio financiero de Canary Wharf, en Londres, y presentara un ambicioso plan de inversión de 11.500 millones de euros a nivel mundial durante los próximos cinco años. En la apertura estuvo presente la ministra británica de Economía, Rachel Reeves, quien calificó la inversión del neobanco en el Reino Unido, que asciende a unos 3.400 millones de euros, como un "voto de confianza" hacia la economía británica.
A pesar de haber obtenido el año pasado una licencia bancaria limitada en el Reino Unido, Revolut aún espera la aprobación del Banco de Inglaterra para operar como prestamista de pleno derecho. Mientras tanto, el banco central de EAU concedió recientemente a Revolut una licencia para instalaciones de valor almacenado y servicios de pago minorista, lo que le permitirá expandir sus operaciones en el país.
Fundada en 2015 por Storonsky y Vlad Yatsenko, Revolut está valorada en aproximadamente 75 millones de dólares y ha superado los 65 millones de clientes a nivel global, con la meta de alcanzar los 100 millones para mediados de 2027.
Natural de Rusia, Storonsky renunció a su ciudadanía tras la invasión de Ucrania. Se estableció en el Reino Unido en 2004 y posteriormente logró la ciudadanía británica. Sin embargo, ha pasado gran parte del año en EAU. En la actualización de su empresa familiar, Storonsky Family Ltd, se detalla que su residencia fiscal estuvo en Inglaterra hasta el 16 de octubre de 2024 y que desde entonces declara a EAU como su nuevo lugar de residencia habitual.
Esta noticia llega poco después de que Revolut inaugurara su nueva sede global en el destacado barrio financiero de Canary Wharf, en Londres, y presentara un ambicioso plan de inversión de 11.500 millones de euros a nivel mundial durante los próximos cinco años. En la apertura estuvo presente la ministra británica de Economía, Rachel Reeves, quien calificó la inversión del neobanco en el Reino Unido, que asciende a unos 3.400 millones de euros, como un "voto de confianza" hacia la economía británica.
A pesar de haber obtenido el año pasado una licencia bancaria limitada en el Reino Unido, Revolut aún espera la aprobación del Banco de Inglaterra para operar como prestamista de pleno derecho. Mientras tanto, el banco central de EAU concedió recientemente a Revolut una licencia para instalaciones de valor almacenado y servicios de pago minorista, lo que le permitirá expandir sus operaciones en el país.
Fundada en 2015 por Storonsky y Vlad Yatsenko, Revolut está valorada en aproximadamente 75 millones de dólares y ha superado los 65 millones de clientes a nivel global, con la meta de alcanzar los 100 millones para mediados de 2027.