El precandidato presidencial y exministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, declaró esta semana en el evento del Foro Económico Mundial celebrado en Dubai, que el futuro de Colombia se ve prometedor y confía en que, si su país corrige el camino, va a seguir realmente avanzando hacia grandeza. "En los próximos 20 años, Colombia va a ser una de las mayores tiendas del mundo. Un país como Colombia puede ser uno de los más prósperos en los próximos 20 o 30 años"
Además, abordó el impacto de los cambios geopolíticos en la economía global como profesor de Economía de Princeton. Durante su intervención, Pinzón destacó la relevancia de Colombia en el contexto internacional, así como la necesidad de fortalecer las relaciones con Estados Unidos y entender la realidad del mercado asiático.
El evento reunió a más de 500 expertos y a 150 líderes mundiales en ciberseguridad, quienes discutieron sobre la lucha entre Estados Unidos y China. "Debemos estar del lado correcto para aprovechar esta situación y avanzar", afirmó el exministro. Subrayó que es esencial que Colombia mantenga un orden legal y seguridad para atraer la inversión necesaria y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Según Pinzón, el futuro de Colombia es prometedor. "Si corregimos el rumbo, en los próximos 20 años seremos una de las naciones más prósperas del mundo", aseguró, señalando que el país posee el 5% de agua dulce a nivel global y una vasta capacidad para la producción agrícola, con 42 millones de hectáreas disponibles para cultivar.
El precandidato propuso que Colombia debe mirar más allá de su región geográfica inmediata y buscar oportunidades en Asia y el Medio Oriente, enfatizando la importancia de la inversión para crear riqueza y colaboraciones internacionales.
"Soy un realista optimista", concluyó Pinzón, alentando a los latinoamericanos a aprovechar las oportunidades que se presentan en el escenario mundial actual.