Crece la inquietud en el mercado inmobiliario de Dubai ante posible exceso de oferta

Una maqueta de una urbanización en Dubai Sur. (WAM)
El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos ha implementado diversas medidas para estabilizar el sector, como la introducción de legislación que fomenta la transparencia 
En un contexto donde las redes sociales se inundan de anuncios de agentes inmobiliarios y proyectos en marcha, surgen inquietudes sobre un posible sobreabastecimiento en el mercado de bienes raíces de Dubai. Muchos ciudadanos, incluidos potenciales compradores, expresan su temor ante la posibilidad de un desplome similar al observado entre 2017 y 2020, cuando numerosos edificios quedaron vacíos y los precios de alquiler descendieron de manera constante.

Según una información del sábado en el diario The National, analistas del sector explicaron que la percepción de un exceso de oferta podría estar justificada. La creciente cantidad de desarrollos programados para entrega en 2025 y 2026 podría superar el crecimiento poblacional del emirato, lo que generaría un desequilibrio en la oferta y la demanda de propiedades. Sin embargo, la situación actual se diferencia de la anterior crisis inmobiliaria, ya que el Gobierno de Emiratos Árabes Unidos ha implementado diversas medidas para estabilizar el sector, como la eliminación de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional y la introducción de legislación que fomenta la transparencia en las transacciones.

Los expertos sugieren que, a pesar de la incertidumbre, el mercado sigue mostrando signos de recuperación y crecimiento, impulsados por mejoras en la infraestructura y el aumento de la inversión extranjera. “Es fundamental realizar un análisis exhaustivo antes de decidir invertir”, afirman.

Por otro lado, los problemas relacionados con los contratos de arrendamiento también están en el centro de atención. Inquilinos que se enfrentan a aumentos de alquiler superiores a los permitidos por la ley han comenzado a presentar quejas ante las autoridades pertinentes, resaltando la importancia de seguir los procedimientos establecidos en el decreto 43 de 2013.

El futuro del mercado inmobiliario de Dubai parece depender de la capacidad de los actores involucrados de adaptarse a las dinámicas económicas emergentes y las necesidades cambiantes de la población.