Dubai aprueba el mayor presupuesto de su historia con un superávit de ingresos
Dubai aprobó este martes el mayor presupuesto de su historia, anunció el gobernante del emirato, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum.
Se estima que entre 2025 y 2027 los ingresos de Dubai alcanzarán los 302.000 millones de dirhams y un gasto total de 272.000 millones de dirhams, con lo que se logrará un superávit operativo del 21% por primera vez, dijo el jeque Mohammed, quien también es vicepresidente y primer ministro de EAU.
En el presupuesto de 2025, Dubai sigue centrado en mejorar los servicios sociales y mejorar la calidad de vida en sectores clave como la salud, la educación, la cultura y la infraestructura.
"El objetivo es crear sostenibilidad financiera para el Gobierno de Dubai. Este año, también lanzamos una cartera por valor de 40.000 millones de dírhams para la colaboración entre los sectores público y privado", afirmó el gobernante.
"El 46% del presupuesto del próximo año se ha asignado a proyectos de infraestructura, incluyendo carreteras, puentes, energía y redes de drenaje, además de la construcción del nuevo aeropuerto... El 30% del presupuesto se asignará a salud, educación, desarrollo social, vivienda y otros servicios comunitarios", agregó.
El ciclo presupuestario de tres años se alinea con las ambiciones futuras de promover el crecimiento económico sostenible, mejorar el bienestar de la comunidad y solidificar la reputación de Dubai como una tierra de oportunidades e innovación.
Los gastos estimados para el año fiscal 2025 son de 86.260 millones de dírhams, con ingresos proyectados de 97.660 millones. El presupuesto también incluye una reserva general de 5.000 millones de dírhams en ingresos, lo que subraya el compromiso del emirato de apoyar proyectos de desarrollo, estimular la economía en general y lograr los ambiciosos objetivos futuros.
El presupuesto de 2025 ha asignado el 30% del gasto público total al sector de desarrollo social, que abarca la salud, la educación, la investigación científica, la vivienda y el apoyo a las familias, las mujeres y los niños necesitados. También incluye inversiones en la juventud y el deporte, y la atención a los ancianos, los jubilados y las personas con determinación, en consonancia con los objetivos de la Agenda Social de Dubai 33 y la Estrategia de Educación 2033.
Se ha prestado una atención considerable al sector de la seguridad, la justicia y la protección, y el 18% del gasto total se ha dedicado a su apoyo y desarrollo. Este sector sigue siendo uno de los más críticos en el emirato.
Los gastos aprobados para el sector de infraestructura y sus proyectos de construcción relacionados representan el 46% del gasto total del Gobierno. Estos proyectos abarcan carreteras, túneles, puentes, sistemas de transporte, estaciones de alcantarillado, parques, instalaciones de energía renovable y el plan de desarrollo de la red de drenaje pluvial.
Esto también incluye el recientemente anunciado proyecto de desarrollo del Aeropuerto Al Maktoum y otras iniciativas que apoyan la calidad de vida y promueven estrategias de transporte inteligentes y sostenibles en Dubai.
El emirato también ha asignado el 6% del gasto gubernamental total para apoyar al sector de servicios públicos, la excelencia gubernamental, la creatividad, la innovación y la investigación científica.
El año pasado, el emirato aprobó un gasto de más de 79.000 millones de dirhams para 2024. Los ingresos para este año se estimaron en 90.000 millones.
A principios de este mes, el Gabinete de Emiratos Árabes Unidos aprobó el presupuesto federal para 2025 de 71.500 millones de dirhams, que también fue el más grande en la historia del país.