Dubai comercializa 1.000 millones de quilates de diamantes en 5 años

El presidente del Proceso de Kimberley (PK) de Emiratos. (WAM)
Estas cifras fueron compartidas durante la Reunión Intersesional del Proceso de Kimberley, organizada por la ONU y celebrada la semana pasada en la Torre Uptown del DMCC
El presidente del Proceso de Kimberley (KP) de Emiratos Árabes Unidos, Ahmed Bin Sulayem, anunció que en los últimos cinco años se comercializaron más de 1.060 millones de quilates de diamantes en bruto y pulidos a través de Dubai. Tan solo en 2024, la cifra asciende a casi 179 millones de quilates, reafirmando a EAU como uno de los principales centros de comercio de diamantes a nivel mundial.

Estas cifras fueron compartidas durante la Reunión Intersesional del Proceso de Kimberley, organizada por la ONU y celebrada la semana pasada en la Torre Uptown del DMCC en Dubai, que reunió a representantes gubernamentales y de la industria de todo el mundo. Esta es la tercera vez que EAU lidera el Proceso de Kimberley.

El evento, que duró una semana, incluyó debates de alto nivel y culminó en una sesión plenaria especial, un hecho inédito en los 22 años de historia del Proceso. Uno de los momentos destacados fue el lanzamiento de "Verifico", una plataforma digital destinada a mejorar la seguridad y trazabilidad de los certificados del KP.

Durante la clausura, Bin Sulayem destacó la importancia de la cooperación internacional, solicitando una reunión ministerial de alto nivel para abordar los desafíos actuales del comercio de diamantes. “El Proceso de Kimberley debe mantener su enfoque para apoyar el crecimiento y desarrollo”, afirmó.

Por su parte, Safeya Hashem Al Safi, subsecretaria adjunta del Ministerio de Economía de EAU, subrayó el papel crítico de los diamantes en el crecimiento económico del país, mientras que Feriel Zerouki, presidente del Consejo Mundial del Diamante, elogió el liderazgo de Bin Sulayem.

Emiratos Árabes, el primer país árabe presidente del KP desde 2016, continuará su liderazgo en 2025, bajo el lema 'Año de las mejores prácticas'.