Dubai permite a las escuelas privadas aumentar las tasas para el próximo curso

Una imagen de un colegio Gems en Dubai. (Fuente externa)
Elementos como los salarios del personal, servicios de apoyo y gastos de alquiler son considerados a la hora de ajustar el precio de los colegios
La Autoridad de Conocimiento y Desarrollo Humano de Dubai (KHDA) ha dado un importante paso en el ámbito educativo al aprobar, este viernes, un Índice de Coste de Educación (ECI) del 2,35% para las escuelas privadas con fines de lucro para el año académico 2025-2026. Esta decisión se fundamenta en una minuciosa revisión anual de los estados financieros auditados de estas instituciones, en colaboración con la Autoridad Digital de Dubai.

El ECI tiene como objetivo reflejar los costos operativos asociados a la gestión de escuelas que ofrecen educación de alta calidad. Elementos como los salarios del personal, servicios de apoyo y gastos de alquiler son considerados en este índice, como destaca la KHDA. Esta regulación permite a las escuelas ajustar sus cuotas anualmente, siempre basándose en su calificación individual derivada de los resultados de la Oficina de Inspección Escolar de Dubái (DSIB).

A través de un enfoque sostenible para regular las tarifas escolares, Dubai reafirma su compromiso con la transparencia y la eficiencia en el sector educativo, consolidándose como un destino líder en educación. Según la KHDA, actualmente hay 227 colegios privados que atienden a más de 387.000 estudiantes de diversas nacionalidades, evidenciando un crecimiento inédito en la matrícula estudiantil.

Para el próximo año académico, las escuelas que cumplan con los requisitos establecidos podrán solicitar un incremento de sus tarifas hasta el límite del ECI aprobado. A medida que se acerca el 2033, Dubái sigue firme en su objetivo de abrir al menos 100 nuevas escuelas privadas, buscando siempre ofrecer una educación de calidad alineada con las necesidades de su diversa población estudiantil.