Dubai tiene una escasez de 10.000 villas ya que la demanda supera la oferta
Dubai lidia con una escasez de alrededor de 10.000 villas, mientras que el floreciente mercado inmobiliario del emirato lucha por mantener el ritmo de la creciente demanda de los compradores, según declararon profesiionales de la industria al portal Al Arabiya English.
Según los expertos, la escasez de villas, una opción de vivienda popular en la ciudad de Emiratos Árabes Unidos, ha conseguido subir los precios y empujar a los promotores a lanzar nuevos proyectos. La tendencia refleja el creciente atractivo de Dubai como destino residencial y de inversión a largo plazo a pesar de las incertidumbres económicas mundiales.
El director ejecutivo de KASCO Developments, Issa Abdul Rahman, manifestó que el mercado de villas de Dubai se enfrenta a una presión sin precedentes a medida que la población de la ciudad crece rápidamente . “Las villas y las casas adosadas siempre han sido una opción popular en Dubai debido a que el coste de entrada y mantenimiento es relativamente bajo en comparación con otros grandes centros globales”, afirmó Rahman. “Se estima que el déficit es de unas 10.000 villas”.
Rahman destacó la evolución de la reputación de Dubai como un factor clave que impulsa la demanda. "La población de Dubai crece, en particular por que cada vez más personas la ven menos como una ciudad de transición y más como un lugar para establecerse, espero que esta demanda continúe".
El presidente y director general de Acube Developments, Ramjee Iyer, se hizo eco del mismo sentimiento y citó los cambios demográficos como la principal razón detrás de esta escasez. “Los principales factores que contribuyen a esta tendencia son el aumento de la población y la llegada de familias de expatriados al emirato”. “Esta tendencia se ve agravada por la falta de nuevos proyectos de villas que puedan satisfacer la necesidad de espacios habitables más grandes, lo que hace que el mercado de villas tenga dificultades para seguir el ritmo de la demanda”.
Como persiste el desequilibrio entre la oferta y la demanda, los desarrolladores exploran nuevas estrategias para abordar la escasez, y Rahman destaca una tendencia hacia un uso más eficiente de la tierra en las nuevas comunidades. “Las nuevas comunidades parecen ser más eficientes en la utilización del espacio para maximizar el número de villas y al mismo tiempo brindar todos los servicios que la comunidad necesita”, dijo.
Sin embargo, este enfoque conlleva desventajas. “Debido a la limitación natural del espacio de la ciudad, se están construyendo más comunidades de este tipo más lejos de los centros neurálgicos. Si bien esto puede requerir un viaje más largo, también ofrece un estilo de vida más tranquilo y suburbano con mayor privacidad”.
Villas versus apartamentos
A medida que el mercado inmobiliario de Dubai continúa en evolución, los inversores se enfrentan a la eterna pregunta: ¿Villas o apartamentos?
Rahman cree que la dinámica actual del mercado favorece a las villas. “Con la carencia que vemos en el mercado de villas y casas adosadas, espero que se aprecien más que los apartamentos en esta etapa del ciclo”, afirmó. Sin embargo, también señaló que los apartamentos tienden a ser un activo más líquido y pueden ofrecer buenos retornos sobre las inversiones.
A pesar de los vientos adversos de la economía mundial, los líderes de la industria siguen optimistas sobre las perspectivas del mercado inmobiliario de Dubai hasta 2025. Rahman anticipa que el mercado seguirá fuerte. “En general, más de lo mismo, especialmente a medida que las iniciativas estratégicas de EAU para mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida den sus frutos”, predijo.
"El atractivo de Dubai como refugio seguro para las inversiones no hará más que crecer. Espero que el mercado siga fuerte a lo largo del año".
Iyer prevé un crecimiento sólido impulsado por la demanda interna e internacional.
“Esperamos ver una trayectoria ascendente continua en 2025, impulsada por una combinación de fuerte demanda de compradores locales e internacionales”, afirmó. “La afluencia prevista de expatriados e inversores globales probablemente conducirá a un aumento de las ventas tanto en los segmentos de lujo como de gama media. También prevemos un aumento particular en la demanda de propiedades que ofrecen soluciones de vida integradas, ya que los compradores priorizan cada vez más la comodidad y el estilo de vida”.
El fundador de Sunrise Capital, Yogesh Bulchandani, ofreció una perspectiva más detallada: “Somos muy optimistas y prevemos un crecimiento equilibrado en varios segmentos, en particular en los desarrollos urbanos que atienden las necesidades de los jóvenes profesionales y las familias”.
“La demanda de opciones de vivienda asequible también aumentará, ya que más personas buscan valor sin comprometer la calidad. En general, creemos que el mercado se estabilizará, lo que brindará oportunidades tanto para los compradores como para los inversores”, agregó.
“Esperamos que áreas como Dubai South y Mohammed Bin Rashid City se conviertan en puntos de interés”, afirmó. “Dubai South, con su ubicación estratégica cerca del recinto de la Expo 2020 y del Aeropuerto Internacional Al Maktoum, está preparada para un rápido desarrollo e inversión". “Mientras tanto, Mohammed Bin Rashid City, con su enfoque en la vida de lujo y características comunitarias integradas, atraerá a compradores adinerados que buscan un estilo de vida de alta calidad”.
Según Bulchandani, el marco regulatorio ha sido fundamental en el crecimiento del sector inmobiliario de Dubai. “Las reformas recientes, como la introducción de las directrices de la Agencia Reguladora de Bienes Raíces (RERA) y el establecimiento de las iniciativas del Departamento de Tierras de Dubai, han mejorado la transparencia y la seguridad de nuestra industria”, concluyó.