Emiratos Árabes anuncia un aumento en los precios del combustible para febrero
31 de enero de 2025 (20:40 h.)
El sistema de precios de los carburantes en EAU se determina mensualmente, teniendo en cuenta el precio promedio global del petróleo
El Comité de Seguimiento de Precios de Carburantes de Emiratos Árabes Unidos ha dado a conocer este viernes un incremento en los precios del combustible para el mes de febrero, marcando una nueva alza respecto a los precios registrados en enero de 2025. La medida, anunciada por el Ministerio de Energía, refleja una adaptación a las fluctuaciones del mercado mundial del petróleo y se implementará a partir del 1 de febrero de 2025.
Los nuevos precios son los siguientes: la gasolina Super 98 se establecerá en 2,74 dírhams por litro, mientras que la gasolina especial 95 tendrá un costo de 2,63 dírhams, y la E-plus 91 se fijará en 2,55 dírhams por litro. Este ajuste implica que llenar el tanque de gasolina en febrero generará un coste adicional que oscilará entre 6,12 y 9,62 dírhams, dependiendo del tipo de vehículo utilizado.
El sistema de precios del combustible en EAU se determina mensualmente, teniendo en cuenta el precio promedio global del petróleo, así como los gastos operativos de las empresas distribuidoras. Este mecanismo de ajuste permite al país responder de forma ágil a las variaciones en el mercado internacional, asegurando la disponibilidad de combustibles para sus ciudadanos y residentes.
Los nuevos precios son los siguientes: la gasolina Super 98 se establecerá en 2,74 dírhams por litro, mientras que la gasolina especial 95 tendrá un costo de 2,63 dírhams, y la E-plus 91 se fijará en 2,55 dírhams por litro. Este ajuste implica que llenar el tanque de gasolina en febrero generará un coste adicional que oscilará entre 6,12 y 9,62 dírhams, dependiendo del tipo de vehículo utilizado.
El sistema de precios del combustible en EAU se determina mensualmente, teniendo en cuenta el precio promedio global del petróleo, así como los gastos operativos de las empresas distribuidoras. Este mecanismo de ajuste permite al país responder de forma ágil a las variaciones en el mercado internacional, asegurando la disponibilidad de combustibles para sus ciudadanos y residentes.