Emiratos Árabes, tercero en el ranking mundial de activos soberanos

Una imagen de Abu Dhabi. (EL CORREO)
Impulsada por instituciones clave como la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi, Mubadala Investment Company, ADQ y la Corporación de Inversiones de Dubai, la cartera emiratí se caracteriza por su diversidad y crecimiento
Emiratos Árabes Unidos ha consolidado su posición como la tercera economía mundial en términos de activos de inversión de propiedad soberana, según el informe de mitad de año 2025 publicado por Global SWF. La cartera de inversiones soberanas de  EAU alcanza un total de 2,49 billones de dólares, situándose justo detrás de China, que lidera el ranking con 3,36 billones de dólares, y Estados Unidos, que cuenta con la impresionante cifra de 12,12 billones de dólares.

La clasificación refleja la creciente importancia de los activos de inversión soberana, que abarcan tanto el capital gestionado por fondos soberanos de riqueza como los fondos de pensiones públicos. Estos instrumentos financieros están diseñados para diversificar las inversiones a nivel global en diversas áreas, incluyendo acciones, bonos, bienes raíces y empresas privadas, sirviendo así para asegurar la estabilidad fiscal a largo plazo y fomentar el desarrollo nacional.

Con una historia basada en los ingresos petroleros, la estrategia de riqueza soberana de los Emiratos ha evolucionado significativamente en los últimos años, orientándose cada vez más hacia sectores innovadores y sostenibles. Impulsada por instituciones clave como la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi, Mubadala Investment Company, ADQ y la Corporación de Inversiones de Dubai, la cartera de EAU se caracteriza por su diversidad y crecimiento acelerado, incluyendo inversiones en energía, inteligencia artificial y tecnologías sostenibles.

En el contexto regional, Emiratos Árabes se destaca como el líder en riqueza soberana en  Oriente Medio. El listado global continúa con Japón en cuarto lugar con 2,22 billones de dólares, seguido por Noruega, Canadá, Singapur, Australia, Arabia Saudita y Corea del Sur.