El enviado de Estados Unidos para el clima visita Abu Dhabi para conversaciones claves

Kerry junto al ministro de Exteriores de EAU y de países del Golfo.
El encuentro tiene por objetivo transformar el desafío climático en una oportunidad económica

El enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, visitará Emiratos Árabes Unidos la próxima semana.

El domingo, Kerry asistirá a discusiones de alto nivel sobre el avance de la acción global para detener el cambio climático en el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y el Diálogo Regional de Mena para la Acción Climática en Abu Dhabi. Esta es su primera visita a Oriente Medio desde que fue designado para el cargo. El veterano político fue nombrado enviado climático por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y prometió compensar rápidamente los "años perdidos" de Estados Unidos en la batalla para proteger el medio ambiente.

La visita de Kerry a los Emiratos Árabes Unidos se produce durante un año crítico en la lucha mundial para detener el aumento de las temperaturas. Este mes tiene lugar una importante reunión internacional sobre el clima convocada por Biden , mientras que la cumbre sobre el cambio climático Cop26 se celebrará en Glasgow, Escocia, en noviembre.

El Diálogo Regional de Emiratos Árabes Unidos incluirá al presidente de la Cop26, Alok Sharma, junto con representantes de alto nivel del CCG y la región de Mena, informó este jueves la agencia estatal de noticias de los Emiratos Árabes Unidos, WAM.

La reunión permitirá a los participantes intercambiar experiencias en sus respuestas al cambio climático y generar impulso para otras iniciativas. Además, permitirá a Estados Unidos y la región de Mena examinar nuevas áreas de colaboración en el campo de la mitigación y adaptación al cambio climático, con el objetivo de transformar el desafío climático en una oportunidad económica.

Los temas centrales incluirán acelerar el despliegue de soluciones de energía renovable, explorar el potencial de nuevas fuentes de energía sin carbono, como el hidrógeno verde y azul, maximizar el impacto de tecnologías, como la captura de carbono, y reducir la intensidad de emisión de carbono de los combustibles de hidrocarburos. 

La Cop26 ha sido descrita como la cumbre más importante desde París en 2015. Acordada el mismo año y ahora firmada por 195 países, incluidos Emiratos Árabes Unidos, el acuerdo tiene como objetivo limitar el aumento de la temperatura media global a 1,5 ° C por encima de los niveles preindustriales. Pero los expertos advirtieron que el mundo se enfrentará a aumentos de más de 1,5 ° C en diez años si los países no actúan.

Emiratos Árabes Unidos fue el primer país del Golfo en firmar los acuerdos climáticos de París.