La española Endesa cierra la venta a Abu Dhabi del 49,99% de cuatro plantas fotovoltaicas

Planta solar de Centurión (Extremadura), de Endesa. (Endesa)
El cierre de la operación se realizó tras el cumplimiento de diversas condiciones precedentes, incluyendo la autorización del Gobierno de España en materia de inversiones extranjeras
Endesa, a través de su filial Enel Green Power España (EGPE), ha concretado la venta de una participación minoritaria equivalente al 49,99% del capital social de EGPE Solar 2 a la firma de inversión estatal de Abu Dhabi, Masdar. Esta transacción se ha valorado en 184 millones de euros y abarca cuatro plantas fotovoltaicas en funcionamiento en España con una capacidad total instalada de aproximadamente 446 megavatios (MW).

La operación implica que el enterprise value del 100% del capital social de esta cartera de activos renovables asciende a cerca de 368 millones de euros, según han informado ambas compañías en comunicados emitidos este jueves. Esta venta se suma a un acuerdo previo de colaboración firmado entre el Grupo Enel y Masdar en diciembre de 2024, el cual abarca una cartera de dos gigavatios (GW) de activos solares operativos en el país.

La transacción forma parte del modelo de negocio de Partnership de Endesa, incluido en su Plan Estratégico 2025-2027, el cual busca mantener el control de los activos estratégicos mientras maximiza la productividad y el retorno del capital invertido.

Asimismo, la asociación con Masdar incluye acuerdos de compraventa de energía (PPA) a 15 años, donde Endesa adquirirá la energía generada por las instalaciones fotovoltaicas involucradas en el acuerdo.

El cierre de la operación se realizó tras el cumplimiento de diversas condiciones precedentes, incluyendo la autorización del Gobierno de España en materia de inversiones extranjeras.

"Mantenemos un firme compromiso con Europa y esta adquisición es un paso crucial para ampliar nuestra capacidad en energías renovables", afirmó el CEO de Masdar, Mohamed Jameel Al Ramahi. Por su parte, el CEO del Grupo Enel, Flavio Cattaneo, subrayó que esta operación representa un avance significativo en la colaboración entre ambas empresas para acelerar la transición energética.