Éxito en la primera cosecha de uva del Proyecto Ghamam en Emiratos Árabes

Una imagen a modo ilustrativo. (EL CORREO)
La exitosa producción no solo valida la viabilidad de la agricultura de gran altitud en el país, sino que también ofrece una experiencia de agroturismo

La primera cosecha de uva en el ambicioso proyecto Ghamam, ubicado a 850 metros sobre el nivel del mar en Jebel Deem, ha sido un rotundo éxito, marcando un hito agrícola significativo en Emiratos Árabes Unidos. Este logro representa la culminación de una iniciativa de agricultura de montaña que ha transformado un terreno rocoso en productivas tierras de cultivo, al mismo tiempo que se convierte en uno de los destinos turísticos más singulares del país.

Esta cosecha no solo resalta el éxito del componente agrícola sino también su integración con el retiro en forma de media luna 'Above the Clouds'. Más de 4.500 árboles, entre ellos vides, olivos, manzanos y granados, han sido plantados para dar vida a la montaña, todo bajo la supervisión personal del gobernante de Sharjah, el jeque Sultan Al Qasimi.

El nombre "Ghamam", que se traduce como "por encima de las nubes", es un testimonio del ambicioso objetivo alcanzado en un entorno montañoso desafiante. La exitosa producción de uvas no solo valida la viabilidad de la agricultura de gran altitud en la región, sino que también ofrece una experiencia de agroturismo que combina la producción agrícola con vistas panorámicas de la costa de Kalba y los valles circundantes.

El diseño del retiro, que abarca 4.700 metros cuadrados, incluye un restaurante y áreas recreativas, permitiendo a los visitantes disfrutar de productos frescos mientras experimentan operaciones agrícolas de primera mano. Este enfoque integrado no solo enriquece la experiencia cultural, sino que también apoya el desarrollo económico sostenible en Kalba, un destino turístico en auge que ha visto el surgimiento de múltiples megaproyectos.

El proyecto Ghamam subraya el compromiso de Sharjah con el desarrollo innovador en montañas, fortaleciendo además sus objetivos de seguridad alimentaria nacional. A medida que avanza la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria 2051, iniciativas como Ghamam son modelos valiosos para expandir la producción agrícola en terrenos previamente inexplorados.