Guillermo Cobelo asume la presidencia de FEDECOM, un hito histórico para la proyección internacional de España desde Emiratos

El presidente del Spanish Business Council (SBC), Guillermo Cobelo, durante una intervención en Abu Dhabi. (Cedida)
El traslado de la presidencia a EAU no solo destaca la consolidación de este país como un eje vital de internacionalización empresarial
La Federación de Cámaras Oficiales de Comercio de España (FEDECOM) ha anunciado el nombramiento de Guillermo Cobelo como su nuevo presidente, marcando un hito significativo en la historia de la organización al trasladar su liderazgo fuera de Europa por primera vez. Cobelo, actual presidente del Spanish Business Council en Emiratos Árabes Unidos y director corporativo de Técnicas Reunidas, asume esta responsabilidad en un momento crucial para la proyección internacional de España.

El nuevo presidente subrayó la importancia de este cambio: “Este nombramiento simboliza una nueva etapa en la proyección internacional de España, con énfasis en regiones estratégicas como el Golfo”. FEDECOM, que integra 23 cámaras oficiales en el exterior, busca fortalecer la presencia económica de las empresas españolas mediante una red más conectada y ágil.

El traslado de la presidencia a EAU no solo destaca la consolidación de este país como un eje vital de internacionalización empresarial, sino que también refleja el crecimiento proyectado de las economías del Consejo de Cooperación del Golfo, que se espera que aumenten un 4,8% en 2025.

Con la creciente participación de empresas españolas en esta región, que ya cuentan con más de 222 establecimientos en Emiratos Árabes, el comercio bilateral se ha disparado. En el primer trimestre de 2025, las exportaciones españolas hacia Emiratos se incrementaron un 80% en comparación con el año anterior.

Cobelo asumirá la presidencia en un contexto marcado por el reciente fallecimiento de Eduardo Barrachina, ex presidente de FEDECOM. "Asumo esta responsabilidad con humildad, determinación y un firme compromiso con la continuidad de su legado", afirmó Cobelo.