14 de octubre de 2025, 7:36
La inflación en Dubai experimentó un leve aumento al registrar un 2,9% anual en septiembre, en comparación con el 2,4% de agosto. Según el último informe del Centro de Estadísticas del emirato, este aumento se debe principalmente a los crecientes costes de vivienda y servicios públicos, que representan más del 40% del índice de precios al consumidor (IPC).
Los precios de viviendas, incluyendo alquileres de apartamentos y villas, aumentaron un 5,82% interanual, lo que ha generado preocupaciones entre los inquilinos. Sin embargo, la caída de los costes de transporte, que disminuyeron un 0,87% interanual, ha permitido que esta presión inflacionaria se mantenga en niveles relativamente controlados. Además, se observó un leve declive del 0,05% en los precios de información y comunicación.
Por otro lado, el precio de la ropa y calzado subió un 1% y los costes de alimentos y bebidas un 0,15%, reflejando una tendencia de aumento en diversos sectores que afecta a los consumidores.
El economista jefe de Oxford Economics para Oriente Medio, Scott Livermore, destacó que "la inflación en Dubai aumentó ligeramente en septiembre gracias a la moderación de los precios del petróleo". Aunque se prevé que la tendencia general continúe al alza, también se espera que la llegada de más de 72.000 nuevas viviendas a finales de año alivie la presión sobre el mercado de alquileres.
A pesar de estos desafíos, la economía de Dubai sigue creciendo, con un crecimiento del 4% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado por la diversificación de su economía. Mientras tanto, el Banco Central de EAU ha moderado su pronóstico de inflación para el 2025 al 1,5%, augurando un futuro más estable en el horizonte.
Los precios de viviendas, incluyendo alquileres de apartamentos y villas, aumentaron un 5,82% interanual, lo que ha generado preocupaciones entre los inquilinos. Sin embargo, la caída de los costes de transporte, que disminuyeron un 0,87% interanual, ha permitido que esta presión inflacionaria se mantenga en niveles relativamente controlados. Además, se observó un leve declive del 0,05% en los precios de información y comunicación.
Por otro lado, el precio de la ropa y calzado subió un 1% y los costes de alimentos y bebidas un 0,15%, reflejando una tendencia de aumento en diversos sectores que afecta a los consumidores.
El economista jefe de Oxford Economics para Oriente Medio, Scott Livermore, destacó que "la inflación en Dubai aumentó ligeramente en septiembre gracias a la moderación de los precios del petróleo". Aunque se prevé que la tendencia general continúe al alza, también se espera que la llegada de más de 72.000 nuevas viviendas a finales de año alivie la presión sobre el mercado de alquileres.
A pesar de estos desafíos, la economía de Dubai sigue creciendo, con un crecimiento del 4% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado por la diversificación de su economía. Mientras tanto, el Banco Central de EAU ha moderado su pronóstico de inflación para el 2025 al 1,5%, augurando un futuro más estable en el horizonte.