Más oportunidades comerciales y de inversión entre Emiratos Árabes y Chile
El presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, se reunió este lunes con representantes de importantes empresas de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en presencia del ministro de Inversiones, Mohamed Hassan Al Suwaidi, la ministra de Estado de Cooperación Internacional, Reem Al Hashimy, y el ministro de Estado de Comercio Exterior, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi.
Las reuniones tuvieron lugar durante una mesa redonda celebrada en el Hotel Emirates Palace en el marco de la visita oficial de Estado del presidente de Chile a EAU y tras la firma de un Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA) entre ambas naciones.
A la luz de la firma, la mesa redonda tuvo como objetivo revisar las oportunidades de cooperación y la creación de asociaciones comerciales y de inversión entre el sector privado y las comunidades empresariales de los dos países.
El presidente de Chile agradeció a los dirigentes, al Gobierno y al pueblo de EAU la cálida acogida y su hospitalidad y expresó su alegría por la continua evolución de las relaciones amistosas entre los dos países amigos.
"Creo firmemente que cuando dos países comprenden verdaderamente las creencias, el pueblo, la cultura y la historia del otro, pueden colaborar más eficazmente. Espero que esta visita sirva como un paso significativo hacia el estrechamiento de lazos, el intercambio de experiencias y el aumento del comercio y la inversión entre Chile y Emiratos".
Por su parte, Thani Al Zeyoudi, en un discurso pronunciado al inicio de la mesa redonda, dio la bienvenida a Boric y a la delegación que le acompañaba a EAU, destacando las relaciones de amistad que comparten ambas naciones y que se han profundizado en los últimos años gracias a la visión compartida de los liderazgos de ambos países.
Al Zeyoudi también expresó su optimismo por la visita del presidente Boric, afirmando que la firma de acuerdos de cooperación y memorandos de entendimiento anuncia una nueva fase prometedora en las relaciones bilaterales. Además, Zeyoudi subrayó el papel del CEPA en la estimulación de los flujos comerciales y de inversión, y durante su discurso hizo un llamamiento al sector privado para que aprovechara al máximo los beneficios previstos del acuerdo.
"Nuestro acuerdo de CEPA está diseñado para potenciar el comercio y la inversión en todo el espectro de la actividad económica. Pero, en última instancia, no son los responsables políticos quienes obtendrán estos resultados: son la energía, la agilidad y la ambición del sector privado y reuniones como la Mesa Redonda EAU-Chile las que son clave para marcar el rumbo de nuestro éxito".
Por su parte, Al Suwaidi aseguró que "Sudamérica es una promesa mientras EAU sigue explorando oportunidades de inversión en mercados estratégicos de todo el mundo. La alianza estratégica entre EAU y Chile, fomentada por nuestro CEPA, creará un sólido corredor de inversiones hacia Sudamérica. Juntos, pretendemos alcanzar objetivos de desarrollo compartidos y abrir vías prometedoras para que las empresas de EAU exploren nuevos mercados".
Reem Al Hashimy se hizo eco de estos sentimientos, subrayando las prometedoras perspectivas de crecimiento económico y prosperidad a través de la integración y la asociación. Al Hashimy también destacó la situación estratégica de ambos países como puertas de entrada para el comercio y la inversión en los mercados regionales vecinos.
A la reunión asistió un grupo de altos funcionarios de EAU, entre ellos el embajador de EAU en Chile, Mohamed Al Neyadi, y el subsecretario del Ministerio de Inversiones, Mohamed Al Hawi, además de representantes de 20 empresas emiratíes que operan en diversos sectores clave.
Por parte chilena, asistieron a la reunión el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el embajador de la República de Chile ante EAU, Patricio Díaz, así como directivos de importantes empresas chilenas y representantes de diversas organizaciones empresariales.