El mayor robo de criptomonedas a Bybit de Dubai no fue una sorpresa
El ataque a la plataforma de intercambio de criptomonedas Bybit, que ocurrió la semana pasada y resultó en el robo de cerca de 1.500 millones de dólares, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las carteras de criptomonedas, incluso aquellas consideradas seguras.
La firma Check Point Software ha desvelado que la técnica utilizada en este ataque había sido identificada anteriormente, lo que sugiere que estaba en el radar de los expertos desde julio.
El CEO de Bybit, Ben Zhou, según informa la agencia Efe, ha confirmado que los atacantes sustrajeron aproximadamente 401.000 Ethereum, equivalentes a alrededor de 1.100 millones de dólares según sus cifras.
Check Point destacó que el incidente desafía las creencias comunes acerca de la seguridad en el ámbito cripto, señalando que tácticas como la manipulación de la interfaz de usuario y la ingeniería social son capaces de comprometer sistemas bien protegidos.
A pesar de la magnitud del robo, Zhou aseguró que la plataforma es solvente y que los activos de los clientes están respaldados uno a uno.
Bybit, la segunda mayor plataforma de intercambio de criptomonedas, no ofrece servicios a clientes en Estados Unidos, y la situación actual resalta la necesidad urgente de revisar los procesos de verificación de transacciones en la industria.