Los mercados del petróleo esperan decisiones clave de la OPEP+
Los mercados mundiales del petróleo se encuentran a la expectativa de las decisiones que tomará Arabia Saudí, Rusia y otros seis países integrantes de la OPEP+, en relación con la producción de crudo.
Este sábado, los ministros de Energía y Petróleo de Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, se reunirán para discutir si se continuará aumentando la producción, tal como se inició en abril.
El pasado mes, estos países anunciaron un incremento de 411.000 barriles diarios que comenzó el 1 de mayo, lo que sorprendió a los analistas y provocó una baja significativa en los precios del petróleo.
El barril de Brent, referente europeo, perdió casi un 15% en abril, acercándose a los 60 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba alrededor de los 58 dólares por barril.
La alianza OPEP+, que incluye a doce países productores y sus diez aliados, busca restablecer gradualmente los 2,2 millones de barriles diarios que dejaron de producir voluntariamente en 2023. S
in embargo, la OPEP+ ha reiterado que este plan podría ajustarse según las condiciones del mercado, dejando abierta la posibilidad de detener o revertir los incrementos en la producción.