Creciente demanda de talento en Emiratos: Oportunidades laborales en aumento

Una imagen de Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes. (WAM)
La economía no petrolera continúa expandiéndose, con un incremento notable en la plantilla de profesionales, evidenciado por el último informe del PMI de S&P Global
Emiratos Árabes Unidos (EAU) se encuentra en el epicentro de una notable demanda de talento profesional, destacándose como el país con mayor cantidad de vacantes laborales en la amplia región que comprende Europa, Oriente Medio, África y América Latina (EMEAL), según datos recientes de LinkedIn. Esta situación refleja un aumento del 35,2 por ciento en la relación entre ofertas de empleo y solicitantes activos, evidenciando una escasez de mano de obra que aumenta a ritmo acelerado.

El crecimiento demográfico, proyectado para alcanzar los 11,29 millones en 2025, en comparación con los 9,78 millones en 2021, es indicador del auge económico que experimenta EAU. El informe Economic Graph Report subraya que el sector gubernamental lidera la actividad de contratación con un aumento del 23,6%, mientras que otros sectores como los servicios inmobiliarios, educación y energía también muestran cifras positivas en la creación de empleos.

Particularmente, se observa un aumento significativo del 84% en las ofertas de empleo híbridas, lo que marca la tendencia hacia modalidades de trabajo más flexibles. No obstante, un descenso del 5,8% en las solicitudes de empleos híbridos podría señalar una desconexión entre la oferta del mercado laboral y el interés de los profesionales.

La economía no petrolera continúa expandiéndose, con un incremento notable en la plantilla laboral, evidenciado por el último informe del PMI de S&P Global. Sin embargo, el crecimiento en la creación de empleo sigue siendo modesto, un indicativo de los desafíos a los que se enfrentan algunas empresas al intentar encontrar el talento adecuado.